El concejal de Servicios Municipales y Contratación, Francisco Lechuga, visita las obras de acondicionamiento que se ejecutan en el Cerrillo de la Misericordia para recuperar la zona


El concejal de Servicios Municipales y Contratación, Francisco Lechuga, ha visitado las obras de acondicionamiento del Cerrillo de la Misericordia, en la confluencia entre los barrios del Polígono del Valle y de Loma del Royo, donde se ejecutan trabajos por 41.000€.

Obras Cerrillo Misericordia.jpg

El proyecto, sufragado con cargo a los planes provinciales de la Diputación, transformará un espacio degradado y un punto de vertido recurrente en un entorno agradable, iluminado y de acceso a infraestructuras de uso público, caso del cercano campo de fútbol, del mismo nombre que el paraje. No en vano, tal y como ha explicado el edil, se procede a la mejora del antiguo camino de acceso al campo, dándole una amplitud de más de 2,5 metros. En el recorrido se instalarán farolas y proyectores que, además de alumbrar el trazado, permiten mejorar la iluminación de una zona de aparcamiento utilizada por los vecinos, con lo que también se mejora la visibilidad de la parte trasera del terreno de juego.

También se adecua un tramo de colector que generaba problemas a zonas residenciales de este entorno. Junto a ello, se colocarán dos pilarillos para beber, uno en el interior del campo de fútbol para su uso por los deportistas, y otro en la explanada de aparcamiento junto al camino. Además, para que el recorrido sirva de paseo a los vecinos de la zona se instalarán 5 bancos y varias papeleras.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.