El Complejo Hospitalario se adhiere a un proyecto nacional para evitar las flebitis en los pacientes


El Complejo Hospitalario de Jaén se ha adherido al proyecto nacional de aumento de la seguridad del paciente, denominado 'Flebitis Zero', que está avalado por la Sociedad Española de Medicina Preventiva y Salud Pública, para evitar este tipo de lesión y así incrementar la calidad asistencial.

hospital-fachada.jpg

Esta iniciativa pretende implantar mejoras en las prácticas de la colocación de los dispositivos en las venas de los pacientes, con la intención de reducir las tasas de flebitis y contribuir así a minimizar sus eventos adversos. Esta lesión consiste es la inflamación dolorosa de la pared de la vena, que provoca en esa zona calor e hinchazón.

La implantación de este proyecto en el hospital público de la capital jiennense está dirigida por su servicio de Medicina Preventiva, que supervisará la correcta formación de los profesionales de las unidades de gestión clínica en las que se implantarán estas buenas prácticas y después monitorizarán el correcto cumplimiento de estas medidas.

El director del servicio de Medicina Preventiva, Rafael Martínez, ha indicado en un comunicado que "en una primera fase serán algunos los servicios seleccionados donde se iniciará la implantación de este programa y de manera consecutiva se extenderá su desarrollo a todos los demás, hasta conseguir unificar este procedimiento". Sobre este aspecto ha indicado que lo que se busca es "lograr unificar los criterios para llevar a cabo este tipo de atención a los pacientes y así mejorar su seguridad"





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Encarnita Ballesteros, tesorera de esta Asociación, nos cuenta que esta entidad surgió para apoyar las actividades del Festival considerado símbolo cultural de todos los jiennenses.

Mª Carmen Ortega, responsable de actividades del Teléfono de la Esperanza, hace balance del número de llamadas recibidas, 5.200 durante todo el año 2024, siendo el suicidio y la soledad, los temas que más se repiten en las interlocuciones. Espacio promovido por la Fundación Unicaja.

 

La firma Vialca cumplía 60 años de vida en 2024 y ha sido otra de las instituciones galardonadas con los Premios Hércules en su edición 2024-2025. Lo ha sido en la categoría de empresa y economía, recogerá su galardón el Día de Andalucía y hoy hemos charlado con su administrador. También con el artista, docente e investigador alcalaíno Manuel Martínez Vela, que es desde el pasado 9 de enero nuevo miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Esto y más en Más de Uno Sierra Sur.