El Complejo Hospitalario de Jaén se adhiere a la campaña de la OMS sobre el Día Mundial de la Higiene de las Manos


El Complejo Hospitalario de Jaén se ha adherido a la campaña ‘Salve vidas : Límpiese las manos’, que ha puesto en marcha la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo de la celebración del día de esta práctica de higiene corporal.

HOSPITAL.jpg

El hospital público de la capital jiennense ha instalado esta mañana mesas informativas sobre este tema en las entradas principales de sus cuatro centros, Médico-Quirúrgico, Materno-Infantil, Neurotraumatológico y Doctor Sagaz, donde este año colaboran, además de sus profesionales, los estudiantes de Enfermería que se encuentran en período de prácticas.

Esta iniciativa consiste en incidir en la importancia que tiene para los profesionales sanitarios lavarse las manos en los momentos adecuados, «porque permite una atención a los pacientes más segura hasta el punto de salvar vidas, al evitar infecciones que a menudo son invisibles. Estos desinfectantes, que se encuentran compuestos sobre todo de alcohol, son baratos y pueden evitar brotes de enfermedades mortales como el ébola », señalan los expertos.

La OMS incide en esta campaña que “la higiene de las manos en el trabajo del personal sanitario facilita hacer lo correcto en cada momento, porque la prevención de las infecciones es fundamental para fortalecer los sistemas de salud y es la base de todas sus intervenciones con los pacientes, ya sea al insertar un dispositivo médico, manipular una herida quirúrgica o al poner una inyección”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El nuevo Observatorio de Agresiones refuerza la protección y seguridad de los profesionales sanitarios andaluces, con presencia activa del Consejo Andaluz de Enfermería y sus colegios provinciales. Hablamos con el presidente de la institución colegial de Jaén, Antonio Álamo, de su funcionamiento. Además tendremos a nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo.

La concejala de Cultura, Toñi Escabias, nos ofrece la programación de Otoño Cultural que se está celebrando, durante los meses de octubre y noviembre, en torno a la figura del escritor arjonero Juan Eslava Galán. 

Organizada por el Área de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares (ACIL), y la Asociación Empresarial Hosteleros de Linares, cuenta con la participación de 29 establecimientos hosteleros y se extenderá hasta el próximo 16 de noviembre. Hemos hablado con el concejal-delegado de Comercio y Hostelería, Michel Rentero.