El Complejo Hospitalario de Jaén se adhiere a la campaña de la OMS sobre el Día Mundial de la Higiene de las Manos


El Complejo Hospitalario de Jaén se ha adherido a la campaña ‘Salve vidas : Límpiese las manos’, que ha puesto en marcha la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo de la celebración del día de esta práctica de higiene corporal.

HOSPITAL.jpg

El hospital público de la capital jiennense ha instalado esta mañana mesas informativas sobre este tema en las entradas principales de sus cuatro centros, Médico-Quirúrgico, Materno-Infantil, Neurotraumatológico y Doctor Sagaz, donde este año colaboran, además de sus profesionales, los estudiantes de Enfermería que se encuentran en período de prácticas.

Esta iniciativa consiste en incidir en la importancia que tiene para los profesionales sanitarios lavarse las manos en los momentos adecuados, «porque permite una atención a los pacientes más segura hasta el punto de salvar vidas, al evitar infecciones que a menudo son invisibles. Estos desinfectantes, que se encuentran compuestos sobre todo de alcohol, son baratos y pueden evitar brotes de enfermedades mortales como el ébola », señalan los expertos.

La OMS incide en esta campaña que “la higiene de las manos en el trabajo del personal sanitario facilita hacer lo correcto en cada momento, porque la prevención de las infecciones es fundamental para fortalecer los sistemas de salud y es la base de todas sus intervenciones con los pacientes, ya sea al insertar un dispositivo médico, manipular una herida quirúrgica o al poner una inyección”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Desde 2013 Ofiper suministra material de oficina, material escolar, informático, merchandising e imprenta, a nivel provincial, sobre todo en Jaén capital, siendo sus principales destinatarios: Diputación de Jaén, Cruz Roja, Guardia Civil, así como bufetes de abogados, gestorías y centros educativos. Nos lo cuenta su gerente Juan José Pérez.

El impulsor del proyecto 'Un respiro de esperanza', Antonio Funes, nos cuenta su visita al programa 'La Revuelta' de David Broncano, donde ha informado del proyecto solidario dirigido a traer a Jaén, de nuevo, durante unos días, a los niños ucranianos que viven el horror de la guerra. 

La Ilustre Hermandad Sacramental del Perdón recupera la tradición de indultar un preso, este miércoles santo, después de 9 años. La hermana mayor, Laura Martínez, nos explica  el proceso seguido para llegar a liberar a un preso, cómo será el acto y la procesión que partirá a las 17:30 horas desde el templo de Cristo Rey de Jaén.