El Complejo Hospitalario de Jaén organizará el XXVII Congreso de la Sociedad Andaluza del Tratamiento del Dolor y Asistencia Continuada


El Complejo Hospitalario de Jaén organizará entre los próximos días 22 y 24 de noviembre el XXVII Congreso de la Asociación Andaluza del Tratamiento del Dolor y Asistencia Continuada, que reunirá en la capital jiennense a numerosos profesionales sanitarios de esta especialidad médica de toda la comunidad autónoma y a expertos de otras regiones españolas.

Rafael de Alba-1.jpg

El programa de este encuentro científico tratará sobre todas las novedades tecnológicas e intelectuales publicadas durante los últimos meses respecto a la atención integral de este problema de salud para mejorar la atención a los pacientes.

 

« Hemos invitado a ponentes con una gran trayectoria profesional y de reconocido prestigio, que presentarán su visión actualizada sobre el tratamiento del dolor, además que se impartirán varios cursos donde los alumnos pueden aprender técnicas y abordajes relacionados con ello », subraya el jefe de la Unidad del Dolor del Complejo Hospitalario de Jaén, Rafael de Alba.

Esta reunión de sanitarios andaluces, que tendrá lugar en el hotel ‘HO-Ciudad de Jaén’, incluye también el III Congreso Nacional de Actualizaciones en Dolor.

La Unidad de Cuidados Paliativos y Pluripatológicos del hospital público de la capital jiennense ha renovado este año su certificación de 'Centro contra el Dolor' por el abordaje integral y de calidad que realizan para mejorar la atención sanitaria a las personas que sufren este problema de salud.

Este reconocimiento de la Consejería de Salud, puesto en marcha dentro del Plan Integral Andaluz de Atención a las Personas con Dolor, permite además a los centros y unidades sanitarias contar con criterios a partir de los cuales poder guiarse para aumentar la calidad de los tratamientos a estos pacientes.

Este servicio del centro sanitario público de la capital jiennense del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha atendido a más de 250 pacientes durante el primer semestre de 2018, que en la mayoría de los casos han sido atendidos en sus propios domicilios.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Juan Vilar  quien nos cuenta la vinculación cultural del olivar a través de la historia, el arte y el sector oleícola

La feria de Castillo de Locubín espera la llegada este sábado de la gaditana Merche y hoy pasa por los micrófonos de Más de Uno Sierra Sur. Muy musical el programa, porque también comienza el curso en la escuela de música de la Asociación Musical Pep Ventura y hablamos con su presidenta de esta iniciativa.

La Plataforma por la Conexión Ferroviaria de la Comarca de Madridejos y Consuegra presenta su propuesta que recortaría el tiempo de viaje entre Jaén y Madrid con la construcción del bypass en Mora-Alcázar de San Juan lo que beneficiaría a los municipios de la provincia por los que transcurre esta línea