El Complejo Hospitalario de Jaén organizará el próximo 13 de abril sus IV Jornadas de Cirugía Mayor Ambulatoria


El Complejo Hospitalario de Jaén organizará este año sus IV Jornadas de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), donde el próximo viernes 13 de abril asistirán más de cien profesionales de centros sanitarios públicos andaluces.

Jornadas de CMA.jpg

«El objetivo principal de esta actividad formativa, que en esta edición lleva por lema ‘Práctica clínica y calidad asistencial’, es aumentar y actualizar los conocimientos y destreza de los participantes para que puedan mejorar la atención prestada a sus pacientes, además que podrán intercambiar experiencias entre ellos de su labor diaria», subraya el presidente de su comité organizador y director de la Unidad de Gestión Clínica de esta especialidad del hospital público de la capital jiennense, José María Capitán.

Este encuentro científico, que este año tendrá lugar en el hostel ‘Infanta Cristina’ de Jaén, incluye en su programa una conferencia inaugural y tres mesas redondas con la participación de expertos y profesionales sanitarios de reconocido prestigio y amplia experiencia de distintos centros de la sanidad pública andaluza.

Los ponentes serán los profesionales sanitarios Antonio Uceda, Mercedes Flores, Laureano Vázquez, Isabel Pilar García, Francisco Jiménez, Fernando Docobo, Eduardo Majano, Antonio Amaya, María Jesús Tamayo, Miguel Angel Madero, Rubén Ortega y José María Capitán.

La Cirugía Mayor Ambulatoria es una modalidad quirúrgica que no requiere ingreso hospitalario, porque está basada en la mejora de las técnicas anestésicas y el desarrollo de nuevos procedimientos. Esto conlleva importantes ventajas para los pacientes, ya que pueden volver a casa a las pocas horas de la intervención e incorporarse a su vida cotidiana con mayor rapidez, además de evitar posibles efectos secundarios.

Seis de cada diez intervenciones quirúrgicas en el Complejo Hospitalario de Jaén durante el año pasado fueron llevadas a cabo por CMA. Este porcentaje se ha incrementado de forma progresiva para mejorar la calidad asistencial prestada a los jiennenses.

Esta especialidad quirúrgica abarca patologías de especialidades médicas como la Otorrinolaringología, Cirugía General, Aparato Digestivo, Maxilofacial, Oftalmología, Traumatología, Estomatología o Dermatología.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.

Fundador del 'Arts & Crafts', movimiento artístico y social que surgió en Inglaterra a finales del siglo XIX,  caracterizado por su oposición a la producción en masa y su defensa de la artesanía, la belleza y la utilidad de los objetos. El movimiento buscaba hacer el arte más accesible y promover la calidad de los materiales y la construcción en la obra en sí.  Nos lo cuenta Virginia Camacho.