El Complejo Hospitalario de Jaén organiza varias actividades para celebrar el Día de Andalucía con sus pacientes infantiles


Los menores ingresados en las plantas del servicio de Pediatría del Hospital Materno-Infantil del Complejo Hospitalario de Jaén han llevado a cabo varias actividades para celebrar el Día de Andalucía, junto a sus familiares, profesionales sanitarios y su profesora, Concepción Rodríguez.

Día Andalucía.JPG

Una de estas actividades realizadas por los menores ha sido dibujar un mapa de la comunidad autónoma, con reseñas en cada una de sus ocho provincias de sus productos o monumentos más conocidos, además que han confeccionado pequeñas banderas verde y blanca, y han leído varias redacciones sobre esta festividad.

Los pacientes infantiles también han podido disfrutar de un desayuno mediterráneo, basado en el aceite de oliva virgen extra y en los conocidos como ‘cantos’ u ‘hoyos’, que consisten en bollos de pan regados con esta grasa vegetal con numerosas propiedades positivas para la salud, de la que la provincia de Jaén es la principal productora del mundo.

El objetivo principal de este tipo de iniciativas es hacer lo más agradable posible la estancia de los niños y de sus familiares o acompañantes durante fechas tan significativos como el 28 de febrero, además de fomentar los valores, tradiciones, conocimiento e identidad de Andalucía.

Otro de los actos del hospital público de la capital jiennense con motivo de esta festividad tendrá lugar el próximo jueves 1 de marzo, cuando se entregarán en el Materno-Infantil unos colgantes de planta, con forma de aceituna, a las madres que den a luz el Día de Andalucía, al igual que se hará en el resto de centros sanitarios públicos de la provincia de Jaén.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.