El Complejo Hospitalario de Jaén impartió más de 200 cursos de formación durante el año pasado para sus profesionales


El Complejo Hospitalario de Jaén impartió durante el año pasado más de 200 cursos de formación para sus profesionales, que contaron con cerca de 3.000 asistentes, que mejoraron así sus capacidades laborales y asistenciales para los pacientes.

Curso sobre maltrato-2017 (1) (002).jpg

Los principales objetivos de estas actividades formativas, que el hospital público de la capital jiennense desarrollará también durante 2018, son capacitar a su personal para aumentar la calidad de la atención prestada a los ciudadanos y mejorar sus propias condiciones de trabajo.

Los temas tratados en estos talleres teóricos-prácticos, que han estado dirigidos a todas las categorías profesionales de este centro del Servicio Andaluz de Salud (SAS), han abarcado desde habilidades informáticas hasta la bioética, las paradas cardiorrespiratorias, técnicas de comunicación con los pacientes, la asistencia a los inmigrantes, el mantenimiento higiénico de las instalaciones, la atención a las personas tras el fallecimiento de sus familiares, el tabaquismo, el tratamiento de las enfermedades crónicas o la cura de heridas complejas, entre otros.

Estos cursos se encuentran dentro del programa formativo diseñado cada año para el personal del Complejo Hospitalario de Jaén, al igual que ocurre en todo el sistema sanitario público andaluz, para los profesionales de todas sus categorías con el fin de mejorar la atención prestada a los ciudadanos, además de facilitarles su trabajo gracias a aumentar y actualizar sus conocimientos y habilidades laborales.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Verónica Liñán, fundadora de 'AMA tu CASA', nos presenta esta nueva empresa que ofrece un servicio personalizado y muy centrado en el detalle para conseguir que cada cosa tenga su lugar y que la impieza e higiene se convierta en una forma de amar a nuestra familia.

De la mano de la Fundación Unicaja hablamos con el director de este colectivo , Pedro Pedrero, quien nos habla de la nueva sede con la que cuentan en Villacarrillo y desde la que prestan asistencia ambulatoria

Con los alumnos y profesores del IES "Santa Engracia" de Linares hemos hablado de habilidades comunicativas, de la radio y de la edición de los podcast. Una iniciativa de FAMPA "Los Olivos" Y que cuenta con el respaldo de la Fundación de la Caja Rural de Jaén