El Complejo Hospitalario de Jaén imparte un taller sobre la elaboración de tarjetas navideñas a sus pacientes de salud mental


Profesionales de la Comunidad Terapéutica de Salud Mental del Complejo Hospitalario de Jaén han impartido un taller sobre la elaboración de tarjetas navideñas, dentro de su programa mensual de cursos de manualidades para mejorar la atención prestada a sus pacientes, facilitar su recuperación y tratamientos terapéuticos, llevado a cabo en colaboración con monitoras de la empresa de servicios ‘Clece’.

Talleres en  Salud Mental-2 (diciembre-17).jpg

Esta iniciativa del hospital público de la capital jiennense incluye desde 2015 cursos sobre habilidades como el aprendizaje de distintas técnicas para crear objetos prácticos o recreativos y lúdicos, preparar disfraces, tarjetas de felicitación o comidas, entre otras cosas, que han estado relacionados con festividades como el Carnaval, Semana Santa, Navidad o celebraciones locales.

El objetivo principal de estas actividades del Complejo Hospitalario de Jaén y la empresa de servicios ‘Clece’ es mejorar y recuperar las capacidades de sus pacientes de salud mental para que consigan el máximo nivel posible de autonomía, además de rehabilitar, prevenir o minimizar sus problemas síquicos producidos por las enfermedades que padecen.

Estos talleres sirven para mejorar aspectos como la psicomotricidad, la tolerancia a la frustración, el fomento de iniciativas, la creatividad, la cooperación, la expresividad, la memoría, el pensamiento lógico o la capacidad de organización de los alumnos.

Esta iniciativa del centro sanitario público de la capital jiennense se une a otras con la misma finalidad, como la publicación de una revista semestral, talleres artísticos y artesanales, competiciones deportivas, exposiciones de pintura o certámenes de cine, teatro o literatura, como terapias para sus pacientes de salud mental. El objetivo perseguido en todas ellas es mejorar la calidad y eficacia de la atención prestada, además de facilitar la integración de estas personas en la sociedad y su recuperación síquica.

El Complejo Hospitalario de Jaén ha incorporado este tipo de actividades para procurar el entretenimiento, fomentar las habilidades, el ocio en grupo y las relaciones interpersonales como base de la terapia ocupacional de estas personas.

 

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Ecologistas en Acción y los vecinos del Puente Jontoya piden eliminación macrobalsa de estiércol. Vecinos de Cazorla protestan por el cierre centro salud en el casco urbano. CSIF alerta sobre el acoso escolar. ETNOSUR no entrará en "Jaén en Julio". El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornaa en la comarca de la Sierra Sur

Analizamos las noticias más destacadas con la participación de Manuela Millán de Diario Ideal y Jesús Mudarra de Jaenhoy.es