El Complejo Hospitalario de Jaén imparte un nuevo taller de manualidades para mejorar la atención a sus pacientes de salud mental


La Comunidad Terapéutica de Salud Mental del Complejo Hospitalario de Jaén, con la colaboración de la empresa de servicios ‘Clece’ y la ONG ‘Corazón y manos’, ha impartido este mes de marzo un nuevo taller de manualidades para mejorar la atención prestada a sus pacientes al facilitar su recuperación y tratamientos terapéuticos.

Salud Mental.jpg

La tercera sesión de 2018 de esta actividad, que tiene una periodicidad mensual, ha consistido en la elaboración de la tradicional respostería andaluza de Semana Santa, como son las torrijas, dulces de leche o las galletas de fondán.

Esta iniciativa del hospital público de la capital jiennense, que comenzó en 2015, consiste en cursos para enseñar las habilidades de distintas técnicas de elaboración de objetos decorativos, disfraces, tarjetas de felicitación o comidas típicas, entre otras cosas, que están relacionadas con las festividades de cuando se llevan a cabo, como la Navidad, el Carnaval o fiestas locales.

El objetivo principal de este programa del Complejo Hospitalario de Jaén es mejorar y recuperar las capacidades de estos pacientes para que consigan el máximo nivel posible de autonomía, además de rehabilitar, prevenir o minimizar sus problemas síquicos producidos por las enfermedades mentales severas que padecen.

Las monitoras de estos talleres trabajan aspectos de los participantes como la psicomotricidad, la tolerancia a la frustración, el fomento de iniciativas, la creatividad, la cooperación, la expresividad, la memoría, el pensamiento lógico o la capacidad de organización de estos pacientes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Macarena Beltrán, covocal de la Asociación Andaluza de Duelo Perinatal, 'Matrioskas', nos habla de día mundial de la Muerte Gestacional Perinatal y Neonatal, el 15 de octubre, y de las actividades que se han desarrollado para homenajear a los bebés fallecidos en el último año.

De otro lado, Manuel Montejo, Fisioterapeuta de cabecera de Onda Cero Jaén, nos informa de la importancia de la fuerza como medicina.

'Cervezas Victoria' ha protagonizado el arranque de la Feria de San Lucas de este año invitando a 1.500 botellines el primer día en la iniciativa 'Destapa el Ferial', con un gran éxito de participación. De ello nos habla Gabrial Díaz, jefe de zona de Victoria y presidente de la Asociación 18 de Octubre, encargada de gestionar la caseta 'Bien Pagá'.

Este jueves muchas asociaciones celebran su comida de feria, como la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén, en la caseta Santa Ana, a donde ha acudido nuestra invitada Carmen Mesa quien previamente, en la Caseta 'Bien Pagá', nos ha contado cómo ha evolucionado la Feria de Jaén y cómo disfruta con la familia y los amigos estos días festivos.