El Complejo Hospitalario de Jaén ha realizado cerca de 1700 pruebas del talón a recién nacidos en los primeros nueve meses del año


La Unidad de Gestión Clínica de Pediatría del Complejo Hospitalario de Jaén, junto con los centros de salud de la provincia jiennense, ha realizado durante los nueve primeros meses de este año cerca de 1.700 pruebas del talón a los recién nacidos en su Hospital Materno-Infantil, dentro del Programa de Detección Precoz de Metabolopatías del sistema sanitario público andaluz, cuyo principal objetivo es el rápido diagnóstico de enfermedades poco frecuentes.

prueba_talon.jpg

Esta prestación permite detectar el déficit de vitamina B12, fenilcetonuria e hipotiroidismo congénito, la enfermedad de la orina del jarabe de arce, las alteraciones de la oxidación de ácidos grasos de cadena media y la acidemia glutárica tipo I, que de no ser detectadas y tratadas de forma precoz pueden dar lugar a daños graves e irreversibles en el sistema neurológico del bebé.

Más de 95.000 pruebas de talón, que se realizan entre el segundo y tercer día de vida del niño, se han llevado a cabo desde el año 2000 en la provincia de Jaén, tanto en sus centros de salud como en sus hospitales públicos.

La comunicación a los padres o tutores de los indicios de posibles problemas de salud en los recién nacidos se realiza de forma inmediata, cuando los resultados obtenidos en esta prueba hacen sospechar la presencia de alteraciones metabólicas, con el objetivo de confirmar el primer diagnóstico y comenzar lo antes posible el tratamiento adecuado. Estas patologías detectadas, al ser hereditarias, pueden evitarse en los posteriores embarazos de la madre con el adecuado consejo genético a las familias.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sonia Miranda, directora artística del Circo Encantado, y Javier Faura, jefe de gira, nos presentan 'EL Circo Encantado', un espectáculo familiar que se estrena mañana, 1 de mayo, a las 19:00 horas, en la gran carpa en el Recinto Ferial de Jaén. El espectáculo estará en la capital hasta el 11 de mayo. 

Juanma Galdón, un joven empresario, ingeniero informático, que dirige esta empresa especializada en creación de videos de formación y de marca personal, y cómo cambió su vida a raiz de su experiencia en Japón y Corea del Sur.

Con Ángeles Estepa y Pepi Alcántara analizamos las posibles causas y las consecuencias del apagón en el comercio, la hostelería y en la vida cotidiana.