El Complejo Hospitalario de Jaén ha impartido 36 cursos de formación durante el primer semestre de este año para sus profesionales.


El Complejo Hospitalario de Jaén ha impartido durante el primer semestre de este año un total de 36 cursos de formación para sus profesionales de 22 temas distintos, que han permitido a sus 806 asistentes mejorar sus capacidades laborales y asistenciales para los pacientes.

FORMACION.jpg

Los principales objetivos de estas actividades formativas, que el hospital público de la capital jiennense tiene previsto llevar a cabo 54 durante 2018 para más de mil trabajadores, son capacitar a su personal para aumentar la calidad de la atención prestada a los ciudadanos y mejorar sus propias condiciones de trabajo.

Los temas tratados en estos talleres teóricos-prácticos, que han estado dirigidos a todas las categorías profesionales de este centro del Servicio Andaluz de Salud (SAS), han abarcado desde habilidades informáticas hasta la bioética, capacidades de liderazgo, asistencia a inmigrantes, traslado de pacientes, mantenimiento de ascensores, alimentación equilibrada, microbiología, reanimación cardiopulmonar, primeros auxilios, seguridad clínica o uso igualitario del lenguaje.

Estos cursos se encuentran dentro del programa formativo diseñado cada año para los empleados del Complejo Hospitalario de Jaén, al igual que ocurre en todo el sistema sanitario público andaluz, para los profesionales de todas sus categorías con el fin de mejorar la atención prestada a los ciudadanos, además de facilitarles su trabajo gracias a aumentar y actualizar sus conocimientos y habilidades laborales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.

La abogada, mediadora y coordinadora de parentalidad, Irene García, que forma parte de la Federación de Mujeres Empresarias 'JAEM', nos explica las principales novedades de la Ley de medidas de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y nos cuenta su experiencia en el ejercicio de la profesión.  

Con Agustín Bravo saludamos una nueva edición de nuestro magazine local y provincial aborando cuestiones cotidianas con un toque desenfadado