El Complejo Hospitalario de Jaén ha atendido 1.030 nacimientos durante el primer semestre de este año


El Hospital Materno-Infantil del Complejo Hospitalario de Jaén ha atendido durante el primer semestre de este año un total de 1.030 nacimientos, lo que supone una media diaria de casi 5,8. Estas cifras son inferiores en un 6,7% al mismo período de 2017, cuando tuvieron lugar un total de 1.104 alumbramientos, es decir, 74 más.

Parto en el Hospital de Jaén.jpg

Estas gestantes han podido utilizar la anestesia epidural, mientras que practicar una cesárea sólo ha sido necesario llevarla a cabo en el hospital público de la capital jiennense a 228 madres, lo que supone un 22% del total, mientras que los partos espontáneos han sido 779, es decir, el 78% restante. El total ha ascendido a 1.007, porque 23 de ellos han sido de gemelos o mellizos, pero no se ha producido ninguno de trillizos como en años anteriores.

Elegir el modo en que la mujer desea dar a luz es una de las medidas incluidas en el Plan de Parto y Nacimiento de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ofrecida por el Complejo Hospitalario de Jaén, porque permite que las gestantes expresen por escrito cómo quieren hacerlo.

El Proyecto para la Humanización de la Atención Perinatal tiene varios objetivos específicos, como la participación de la madre y la adecuación del entorno físico para su comodidad y seguridad durante el alumbramiento, la promoción de la lactancia materna desde el respeto de la decisión de la mujer, disminuir las intervenciones innecesarias especialmente en el uso de las ecografías, las cesáreas, las episiotomías y el rasurado perineal, promocionar una atención multicultural del embarazo, parto y puerperio y desarrollar medidas que contribuyan a fomentar la participación del hombre en el proceso de crianza.

Esta iniciativa pretende informar, facilitar, proponer y respetar la experiencia natural del parto. Las mujeres tendrán la capacidad de decidir con antelación la posición que quieren adoptar para dar a luz, pueden dejar constancia de sus preferencias en cuanto a la participación de su pareja, el tratamiento y el manejo del dolor y, una vez que se haya producido el parto, la higiene del bebé y la alimentación.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.