El colegio San Isidoro de Torredelcampo gana el Concurso Escolar del Grupo Social ONCE en Andalucía


Los colegios ‘José María del Campos’ de Sevilla, ‘San Isidoro’ de Torredelcampo (Jaén) y ‘Daidén’, de Benahavís (Málaga) han sido seleccionados como ganadores de Andalucía en la 35 edición del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE que, en esta ocasión, ha invitado a los docentes y estudiantes a aportar ideas para convertir el tiempo del recreo en una oportunidad lúdica y educativa que no provoque la exclusión por razones de diversidad o discapacidad.

Ganador AND categoría B.jpg

En esta edición han participado 34.409 alumnos andaluces que han conformado 1.430 grupos de trabajo de 434 centros educativos de la comunidad autónoma, bajo la coordinación de 512 profesionales de la educación. Andalucía se sitúa así, un año más, a la cabeza de la partipación en España, por delante de comunidades como Madrid, Cataluña o la Comunidad Valenciana. A nivel estatal un total de 144.296 estudiantes han trabajado en ese modelo de recreo más abierto, diverso y más para tod@s.

Se trata de un programa de sensibilización educativa que arrancó el pasado mes de octubre con la intención de que el aula trabaje de manera activa el cambio de actitudes y la actuación de los estudiantes para mantener una convivencia respetuosa, especialmente en ese momento feliz del “cole”, evitando que se convierta en lo contrario.

La hora del recreo suele durar entre 20 y 30 minutos. Es el tiempo suficiente para que un estudiante se sienta al margen de sus iguales. Por ello, este concurso busca que los centros perciban el recreo como una parte importante de su proyecto educativo y no como un simple paréntesis en la jornada lectiva. De esta manera se puede convertir en una oportunidad educativa para la inclusión y la diversión de todos y todas.

En el 35 concurso escolar del Grupo Social ONCE han participado todos los escolares de los centros educativos españoles públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Bachillerato, además de Educación Especial y Formación Profesional. Los estudiantes de Primaria y Especial han realizado un cartel que refleja sus pautas para fomentar y reivindicar la diversidad e inclusión en el recreo, que va acompañado de una audiodescripción. Mientras, los escolares de la ESO, FP y Bachillerato han grabado un videoclip musical, de un minuto de duración, junto a un pequeño guión.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.