El Colegio de Médicos respalda a los profesionales de la UCI y reitera la necesidad de contratar a más facultativos


El Colegio de Médicos de Jaén respalda a los profesionales de la Unidad de Medicina Intensiva que han manifestado públicamente la situación deficitaria de personal en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Médico Quirúrgico de Jaén.

hospital.jpg1.jpg

El presidente del Colegio de Médicos de Jaén, Gerardo Pérez, ha denunciado la escasez de facultativos que ha sido advertida reiteradamente desde la corporación colegial jiennense basándose en el Informe Anual de Demografía Médica elaborado por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.

Según Pérez el informe “refleja que la provincia de Jaén sigue ocupando el último lugar en cuanto al número de médicos por habitante evidenciando así la necesidad de contratar a más facultativos.”

Así, ha tendido la mano a la delegación territorial de Salud para encontrar las soluciones óptimas que permitan solventar esta situación lo antes posible, “la posibilidad de cambiar la modalidad de contratos en la provincia, que incentive a los médicos para quedarse en la provincia y poder fidelizarlos.”

El Colegio de Médicos de Jaén, ha insistido en “la necesidad de solucionar aquellas situaciones de carencia de personal sanitario que implique el menoscabo en la prestación de servicios en la provincia y del nivel asistencial a los pacientes”.

En concreto, las cifras totales en Jaén reflejan una media de un médico por cada 307 habitantes frente a provincias cercanas como Granada, donde esta proporción desciende hasta los 247; Córdoba, con 219; o Málaga, que se sitúa en el lado opuesto al caso jiennense, con 209 habitantes por facultativo. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.