El Colegio de Médicos de Jaén advierte sobre el riesgo del uso de autotest o test en las Farmacias como falsos elementos de seguridad ante las celebraciones navideñas


Ante la profusión de ofertas comerciales de diferentes tipos de test que pretenden aportar tranquilidad y un pasaporte de seguridad en las celebraciones navideñas, el Colegio de Médicos de Jaén, en línea con las consideraciones manifestadas por la Organización Médica Colegial (OMC), como entidad de derecho público y ante su obligación de velar por la salud colectiva, informa que los tests serológicos de anticuerpos (los autotest que se ofrecen) no tienen suficiente especificidad ni sensibilidad para dar ningún tipo de tranquilidad, no cuentan con suficiente aval científico de su evaluación y fiabilidad y puede ocasionar más confusión que certeza.

test sero1.jpg

La idea de “soy negativo/a, no hay problema”, es un error y un peligro para los/as que más queremos y una buena noticia para el virus que queremos combatir. Según la corporación colegial jiennense, los test de COVID 19 en general son sólo una “foto fija” que puede cambiar rápidamente y sólo desde la indicación e interpretación de un facultativo tienen valor y son útiles para las decisiones clínicas individuales.

Si bien la generación de distintos tipos de anticuerpos por parte del sistema inmunitario es una respuesta conocida que sigue una secuencia temporal y ayuda a identificar el momento del proceso infeccioso en que se encuentra el paciente, los científicos expertos recomiendan extremar la cautela en la interpretación de los test rápidos serológicos por sus bajos niveles de sensibilidad, en el curso de las diversas fases de la infección y la respuesta inmune.

Por otra parte, los test antigénicos rápidos requieren además la realización de un frotis nasofaríngeo con la técnica correcta por parte del personal sanitario competente legalmente para realizarlo y entrenado en la técnica, aspecto este que no parece que las farmacias u otras localizaciones no habilitadas específicamente para ello, sean los lugares más adecuados.

Es necesario que los resultados -tanto positivos como negativos- sean interpretados sin dilación en el contexto clínico adecuado, en coordinación estrecha con los servicios asistenciales (Atención Primaria fundamentalmente) y de salud pública.

Sobre esta cuestión señala además que las experiencias en algunas ciudades de nuestro país con la realización de programas de test en farmacias sin base científica alguna, han mostrado que esta práctica solo genera confusión en los ciudadanos, falsa seguridad, aislamientos innecesarios por falsos positivos y un trabajo añadido inútil para la Atención Primaria, ya excesivamente sobrecargada y escasamente reforzada.

No son los autotest / test en las farmacias, por tanto, las mejores medidas en Navidad para evitar nuevos contagios y una no deseable tercera ola en enero, a las puertas de una esperanzadora campaña de vacunación. Si lo es evitar las cenas y comidas reuniones y celebraciones entre no convivientes habituales, en unas fiestas que deben y pueden ser distintas.

La corporación colegial jiennense sigue incidiendo en la necesidad de perseverar en el mantenimiento de la distancia individual, el uso correcto de las mascarillas, la higiene de manos, la promoción de las actividades en espacios abiertos y la máxima ventilación de los espacios cerrados, extremando las medidas de prevención y seguridad ante las actividades -sobre todo en actividades que obliguen a retirar la protección habitual (comidas).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.