El Colegio de Farmacéuticos de Jaén y Bidafarma clausuran el XVIII Curso de Formación Continuada


El Colegio de Farmacéuticos de Jaén y Bidafarma han clausurado la edición número veintisiete del Curso de Formación Continuada, la principal actividad formativa que organiza el colectivo de farmacéuticos a lo largo del año. Esta edición se ha celebrado en formato 100% online por motivos de seguridad sanitaria a causa de la pandemia del COVID-19 y ha incluido un total de ocho ponencias.

Clausura Curso Formación Continuada1.jpg

Bajo el título "Asesoramiento profesional en la Farmacia y medicamentos susceptibles de publicidad", el Curso comenzó el pasado 5 de noviembre con la intervención de Pilar Berrios, profesora de Psicología de la universidad de Jaén, y se ha clausurado con la ponencia de la farmacéutica Sandra Moreno, centrada en el dolor agudo y la analgesia. Los alumnos  que han completado todo el Curso, que ha contado con la colaboración de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (ANEFP), tienen acceso a 1,6 créditos de formación concedidos por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).

El acto de clausura, celebrado al aire libre en el Complejo Nuevo Batán de la capital jiennense, contó con la participación del presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, y la consejera de Bidafarma, María Jesús Oya.

En su intervención, Rísquez ha señalado que es una gran satisfacción poder finalizar el Curso con un acto especial en el que poder encontrarse de forma física aunque con seguridad. Además, ha agradecido a todos los farmacéuticos su labor en un año tan duro por la crisis sanitaria, que ha demostrado la fortaleza de la profesión y la importancia de la atención que ofrecen a los pacientes.

“Muchas gracias por dedicar parte de vuestro tiempo a formaros, y quiero anunciar que ya estamos preparando el Curso del próximo año, que estará centrado en el enfermo post COVID. 2022 será el momento para reevaluar a las personas que han pasado la enfermedad y, como siempre, los farmacéuticos seremos el profesional sanitario más cercano para atenderlos”, ha explicado.

Por su parte, María Jesús Oya ha explicado que Biadafarma siempre va a apoyar la formación del colectivo y cualquier actividad que impulse el Colegio de Farmacéuticos de Jaén. “Bidafarma no es solo una empresa d distribución de medicamentos, por lo que siempre vamos a estar cerca de los farmacéuticos. Hemos tenido un año muy complicado, pero creo que todos hemos estado unidos y hemos podido superar esta situación sanitaria excepcional. Estoy convencida de que el año que viene será mucho mejor y podremos vernos las caras y reunirnos en un nuevo Curso de Formación Continuada que hemos preparado con ponentes de primer nivel”, ha señalado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia