El Colegio de Farmacéuticos de Jaén renueva su convenio con Caja Rural de Jaén


El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Jaén, Juan Pedro Rísquez y el subdirector de Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, han firmado la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades. A la firma, que ha tenido lugar en la sede de la entidad colegial, también han asistido el tesorero y el secretario del COF Jaén, Emilio Flores y José Alberto Jerez, respectivamente; y el director comercial de la entidad bancaria, Juan Gallego.

CofJaén_Convenio Caja Rural.jpg

El nuevo acuerdo tiene una vigencia de 2 años y beneficiará tanto el propio Colegio, como institución con personalidad jurídica, como a los farmacéuticos colegiados de la provincia de Jaén, y el personal administrativo del propio Colegio. En este sentido, el convenio recoge, como viene siendo habitual todos los años, distintas líneas de servicios y productos como Rural Vía, el de valija, tipos preferentes en las operaciones, préstamos para negocios, al consumo, e hipotecarios, o banca digital, entre otras ventajas.

Juan Pedro Rísquez ha mostrado su satisfacción con la renovación del acuerdo y ha resaltado que el Colegio de Farmacéuticos fue el primer órgano colegiado de la provincia que estableció un convenio colaborativo con la Caja Rural de Jaén. “Es un orgullo proseguir con las relaciones que comenzaron hace más de treinta años entre el Colegio y la que ya se ha convertido en nuestra entidad financiera de referencia, Caja Rural, con ventajas y beneficios mutuos para ambos”, ha expresado. Igualmente, Rísquez ha alabado el compromiso de la entidad bancaria y su Fundación con la sociedad jiennense y se ha puesto a disposición de la misma para establecer futuras colaboraciones o actuaciones que redunden en el entramado social.  

Por su parte, Luis Jesús García-Lomas ha puesto de manifiesto la similitud entre ambos organismos en su apuesta por el mundo rural y la vertebración del territorio. “Tanto Caja Rural de Jaén como los profesionales de farmacia estamos presentes en todos los municipios de la provincia, apoyando el mundo rural, contribuyendo a frenar la despoblación y haciendo de la cercanía y el trato directo con las personas nuestra seña de identidad”, ha apuntado.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.