El Colegio de Farmacéuticos de Jaén entrega una ayuda a la ONG “Quesada Solidaria” para mantener un orfanato en Guatemala


El Colegio de Farmacéuticos de Jaén ha entregado una ayuda a la ONG jiennense Quesada Solidaria para colaborar en su Proyecto Nutricional en Patzún, que ayuda al sostenimiento de un orfanato y hospital en Guatemala.

2021-01-04 Entrega ayuda a Quesada Solidaria1.jpg

El colectivo farmacéutico ha donado 4.000 euros, unos fondos procedentes del 0,7 % del presupuesto del Colegio que se destina a apoyar proyectos de entidades sociales de la provincia de Jaén. El acto de entrega ha contado con la participación del presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez y el presidente de Quesada Solidaria, Basilio Dueñas.

El hospital Corpus Christi cuenta con un orfanato a su cargo, que anteriormente se mantenía gracias al dinero aportado por los sanitarios extranjeros que hacían uso de las instalaciones del hospital. A consecuencia de la pandemia de coronavirus tuvo que pararse esta actividad, y las religiosas que gestionan el centro se quedaron sin fondos para su mantenimiento. Ante esta delicada situación, “Quesada Solidaria” comenzó a destinar una cantidad mensual desde el mes de mayo para ayudar a alimentar a los 57 niños, los 210 ancianos y las 17 religiosas que viven en el centro.

La cantidad aportada por el Colegio de Farmacéuticos de Jaén irá a parar a este proyecto, que la entidad presidida por Basilio Dueñas pretende alargar hasta agosto, cuando esperan volver presencialmente al país centroamericano. El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, señala su satisfacción por colaborar de nuevo con esta ONG jiennense. “Conocemos el gran trabajo que realizan desde Quesada Solidaria y sabemos que van a hacer llegar nuestro donativo a gente muy necesitada en Guatemala. Es una ayuda de todo el colectivo de farmacéuticos para algo tan básico como poder comer, ya que ayudar es una de las principales razones de ser de nuestra profesión y de nuestro Colegio”, indica.

Por su parte, Basilio Dueñas pone de relieve el apoyo constante recibido por parte de los farmacéuticos jiennenses e informa de que va a permitir alimentar a todos los residentes en este centro durante dos meses. “Este proyecto es importante para nosotros ahora que no podemos viajar a Guatemala por culpa de la pandemia, pues les falta algo tan básico como la comida”, explica. Además, recuerda que el Colegio de Farmacéuticos de Jaén ha colaborado anteriormente con esta ONG financiando la compra de un generador de energía eléctrica para los quirófanos de este hospital. “Es un grupo electrógeno que está funcionando muy bien y que ha ayudado a realizar muchas intervenciones quirúrgicas con éxito”, asevera.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.