El Colegio de Farmacéuticos de Jaén apoya los proyectos de cuatro asociaciones jiennenses con 6.000 euros


El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Jaén ha hecho entrega de 6.000 euros en ayudas a cuatro organizaciones no gubernamentales jiennenses, una cantidad que se destinará a financiar proyectos solidarios relacionados con la Sanidad y la Educación. Las entidades jiennenses beneficiadas son la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer “La Estrella”, la Asociación Muévete por el Parkinson de Jaén, la ONG SED Jaén, y la Asociación Jaén Solidario, a las que se les ha entregado una asignación de 1.500 euros para cada una, con el fin de dar apoyo a varias iniciativas sociales.  El acto de entrega, que ha tenido lugar en la sede colegial, ha contado con la presencia del presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, y varios miembros de la Junta de Gobierno.

Entrega ayudas COF Jaén.JPG

La ONG SED ha recibido la ayuda para apoyar un proyecto destinado a reducir la mortalidad neonatal en las zonas rurales de Korhogo, en Costa de Marfil. Por su parte, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer “La Estrella” destinará los fondos a sus programas de intervención con personas con Alzheimer y otras demencias. El apoyo de los farmacéuticos jiennenses a la Asociación Muévete por el Parkinson de Jaén recalará en el programa "Puedo conseguirlo”. Finalmente, la Asociación Jaén Solidario ha recibido la ayuda en forma de productos de alimentación infantil, que se distribuirán a las familias jiennenses con más necesidades.

Juan Pedro Rísquez ha explicado que los fondos proceden del 0,7% del presupuesto de la entidad colegial que se destina a apoyar proyectos de entidades sociales de la provincia de Jaén, y ha considerado esta aportación como "un claro reflejo de la responsabilidad social que tenemos como Colegio y como colectivo de farmacéuticos”. Además, ha agradecido a las cuatro entidades la gran labor que realizan en favor de los más vulnerables “para conseguir una sociedad más justa y equitativa” y les ha ofrecido la red de más de 300 farmacias de la provincia de Jaén para prestarles apoyo en sus proyectos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

La delegada de Agricultura de la Junta de Andalucía en Jaén y presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar, Soledad Aranda, nos informa de la actividad que organiza la Fundación en Expoliva, centrada en el salón de los AOVES y el  simposio científico-técnico