El Colegio de Enfermería (ICOEJ) consigue una sentencia favorable para los enfermeros de prisiones de Jaén ante el Ministerio del Interior


La Asesoría Jurídica del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) lleva al Ministerio del Interior ante la Audiencia Nacional, en Madrid, para denunciar la precarización de los enfermeros de Instituciones Penitenciarias.

enfermeras co1.jpg

La Audiencia Nacional ha estimado el recurso del ICOEJ en el que se denuncia el abuso del Ministerio del Interior en el uso de guardias de los profesionales de enfermería como forma de encubrir un déficit sistemático de enfermeros en estas instituciones del Estado. En este sentido, el Alto Tribunal madrileño ha reconocido que estas guardias suponen una forma habitual y programada de trabajar los enfermeros en las cárceles españolas y, por lo tanto, se les deben abonar también durante las vacaciones y restantes licencias retribuidas, aunque, lógicamente, no se realicen dichas guardias.

Para el presidente del ICOEJ, José Francisco Lendínez, se trata de defender los derechos de todos los enfermeros de la provincia, aunque en términos numéricos, los que trabajan en centros penitenciarios son una minoría respecto a los que trabajan en el SAS y otros centros públicos o privados.

Por su parte, el abogado del Colegio, Santiago López, considera que la sentencia es importante porque revoca una anterior y da la razón a los enfermeros de Jaén que ante la falta de otros compañeros de profesión se ven obligados a hacer guardias intensivas, al margen de su jornada ordinaria, para poder atender a los reclusos todos los días y a todas las horas. “Así se ha conseguido que al menos se les reconozcan estas guardias de forma semejante a su jornada habitual y tengan derecho a cobrarlas también en vacaciones y días de baja médica, incrementando sus retribuciones y sus cotizaciones para el día de mañana”, ha informado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.