El Colegio de Enfermería exige información veraz a Salud sobre contrataciones, número de enfermeras rastreadoras y contagios entre profesionales


El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) exige a la Delegación de Salud y Familias información veraz y actualizada sobre el número de contrataciones que está realizando el Servicio Andaluz de Salud; el número de enfermeras que están desarrollando labores de rastreo y que han realizado el curso de formación específico para ello o los casos de profesionales contagiados por Covid19, entre otros.

enfermeras co1.jpg

Desde la institución colegial se cuestionan los datos oficiales, y preguntan si las 717 enfermeras epidemiológicas, según datos de la Delegación, han recibido el curso pertinente, y si las que están de guardia también realizan labores de rastreo. “Las enfermeras están sobrecargadas. Mucho. Además de sus funciones se les están adjudicando las referentes a la Covid19, coordinan y atienen en residencias de mayores, centros de menores, centros de mujeres, drogodependientes… ¿Quién se ocupa de la labor asistencial diaria, la atención de crónicos, las visitas domiciliarias, prescripción, consultas programadas, vacunas para la gripe, tensión, glucosa, Sintrom, curas, etc.?”, se pregunta el presidente del ICOEJ, José Francisco Lendínez Cobo.

Insiste en la saturación de la Enfermería y en la necesidad de contratar y ampliar plantilla. En este sentido recuerda que Jaén es la provincia con menor ratio de enfermeras por habitante del país (290 por cada 100.000 habitantes) y la segunda andaluza en la que se han contratado menos profesionales para este verano. “La plantilla es raquítica y el problema se está agudizando en estos meses. Exigimos transparencia, información veraz por distritos sanitarios o mejor, por zonas básicas de salud, saber cuántos sanitarios se están contagiando, a cuántos están contratando. Debe existir comunicación de la Delegación y la Consejería con los colegios profesionales”, añade.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.