El Colegio de Enfermería de Jaén organiza un curso gratuito online sobre prevención de enfermedades de Transmisión Sexual


La actividad formativa, abierta a toda la población, tiene como objetivo conocer las estrategias de prevención, métodos efectivos de detección y las opciones de tratamiento actuales para las enfermedades de trasmisión sexual (ITS).

Curso Prevencion ITS.jpg

La formación está basada en contenidos audiovisuales y tras la superación de un ‘serious game’, el alumno obtendrá un certificado de superación expedido por el Colegio de Enfermería de Jaén.

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) han crecido en España durante el pasado año, con 42,6% de infecciones gonocócicas y 24,1% en el caso de la sífilis entre 2021 y 2023, según ha revelado el informe 'Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual en España, 2023', publicado el 21 de octubre por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

En concreto se notificaron 34.403 casos de infecciones gonocócicas en 2023, frente a los 16.115 de 2001 y los 25.449 de 2022. Respecto a la sífilis se confirmaron 10.879 casos en 2023, frente a los 6.841 de 2021 y los 8.531 de 2022.

El aumento de la clamidia también ha sido notable desde 2016 a 2023, con un incremento anual de 20,7%. Se notificaron 36.983 casos en 2023 frente a los 7.239 de 2016.

Teniendo esto en cuenta, desde el Colegio de Enfermería de Jaén se iniciará el 21 de noviembre el curso gratuito dirigido a toda la población titulado ‘INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS); Prevención, Detección y Tratamiento’ con el fin de obtener habilidades para abordar estas infecciones desde una perspectiva comunitaria, mejorando la salud pública y el bienestar individual.

Todas las personas interesadas en realizar esta formación online, que se impartirá desde la plataforma SalusLife entre el 21 de noviembre y 21 de diciembre, deberán inscribirse a través del enlace www.saluslife.app/jaen. El desarrollo de esta actividad formativa será impartida por la profesional Marta Rebanal Gago.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.