El Colegio de Enfermería de Jaén lanza la campaña “Esta Navidad tiene que sea diferente para que todo siga igual” en la que llama a la responsabilidad de la población


Por este motivo, y bajo el lema “Esta Navidad tiene que ser diferente para que todo siga igual”, desde la institución colegial se ha ideado una estrategia con mensajes protagonizados por enfermeros que cuentan, en primera persona, cómo han vivido o están viviendo esta pandemia.

navidad-diferente-todo-igual1.jpg

Entre otros testimonios se encuentra el de Dulce Espinosa, viuda de Pedro Carrillo, enfermero fallecido en Jaén a causa del coronavirus; Manuel González, enfermero contagiado cuyo vídeo de su salida de UCI aplaudido y arropado por los compañeros del Hospital de San Agustín de Linares se hizo viral; Aurora Quero, que narra sus meses más estresantes y dramáticos ya que, como enfermera de enlace, está viviendo el drama de los mayores en las residencias o matrones que narran el miedo de las embarazadas que llegan con Covid19, un número cada vez mayor de mujeres infectadas respecto a la primera ola. Son en total 9 protagonistas, 9 enfermeros y enfermeras que piden responsabilidad y prudencia a la población.

El presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ), José Francisco Lendínez, informa de la necesidad de que este tipo de mensajes calen en la población. “Nos enfrentamos a una tercera ola en la que muchas personas pueden perder la vida, con la sanidad saturada, y está en nuestras manos evitarlo, reduciendo al máximo los contactos sociales, entre otras medidas ya por todos conocidas”, ha expuesto.

A través de las redes sociales del Colegio y en general, de los canales propios de comunicación interna y externa de la institución colegial y los medios de comunicación se van a ir publicando estos mensajes en los días previos y durante las fiestas navideñas. “Ante todo, debemos tener claro que no estamos ante una Navidad normal y que bajar la guardia va a tener un coste en sufrimiento y en vidas. Es mejor cuidarnos ahora y poder celebrar más navidades en el futuro. Creo que se ha cometido el error de trasladar a los ciudadanos que se podía ‘salvar la Navidad’, llevando a cabo medidas previas, pero hemos olvidado que el virus es impredecible y que no le hemos vencido”, afirma Lendínez.

Desde la institución enfermera manifiestan su preocupación e instan a las autoridades a tomar todas las medidas oportunas para frenar una tercera ola de contagios, que sería la puntilla para un sistema sanitario ya herido de gravedad.

En este sentido, además de pedir a los gobiernos que actúen con contundencia, las enfermeras también apelan a la responsabilidad de los ciudadanos. “No podemos celebrar las fiestas como otros años y si no actuamos, multiplicamos el riesgo y ponemos en peligro nuestra vida y la de los nuestros”, destaca.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.