El Colegio de Enfermería de Jaén forma a los policías locales de Jaén en reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibrilador


La totalidad de los agentes que conforman el Cuerpo de la Policía Local del Ayuntamiento de Jaén han recibido formación específica, especializada y personalizada por parte del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén. Por las aulas de formación del ICOEJ en la residencia de Mayores han pasado los agentes que han recibido formación teórica y práctica sobre técnicas de primeros auxilios. Entre otras, haconocido de la mano del enfermero supervisor de la UCI en Jaén e instructor de soporte vital avanzado, Juan Ángel Hernández, el uso del desfibrilador externo automático y a realizar la maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP).

2023-03-31 Policia Local.jpg

El presidente del ICOEJ, José Francisco Lendínez, ha explicado que la formación se realiza bajo unos criterios muy estrictos de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES). “Son conocimientos que pueden salvar vidas, atender una obstrucción de la vía aérea, una parada cardiorespiratoria, además de alertar a los servicios de emergencias sanitarias y aplicar técnicas de reanimación cardiopulmonar básica de manera eficiente y ágil”, ha expuesto “La parte práctica se ha centrado en que sepan utilizar con rapidez y seguridad el desfibrilador externo y en aplicar las técnicas manuales de reanimación”, apunta el presidente del ICOEJ. Además, el curso ha tratado la cadena de supervivencia, técnicas ante una parada cardiorespiratoria y resucitación cardiopulmonar.

Esta formación responde al acuerdo de colaboración suscrito entre el ICOEJ y la Policía Local. De la misma manera, se están llevando a cabo colaboraciones similares con la Policía Nacional y la Guardia Civil. Los profesionales de enfermería, reciben talleres y charlas sobre detección y prevención de agresiones a sanitarios.

En el marco de este acuerdo de colaboración, el Colegio ha entregado un equipo desfibrilador al Ayuntamiento de Jaén, que estará ubicado en la Jefatura de la Policía Local, en la avenida de Granada.

Por su parte, el acuerdo suscrito en 2019 con la Policía Nacional fue uno de los primeros de este tipo rubricados en España. “Este tipo de colaboraciones redundan en la ciudadanía, son numerosas las ocasiones en las que agentes y sanitarios tienen que intervenir conjuntamente, desde accidentes de tráfico, atención en casos de infarto, partos, caídas o cualquier tipo de siniestro en lugares públicos o privados”, apunta el presidente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.