El Colegio de Enfermería de Jaén exige al Ministerio de Sanidad aumentar las contrataciones y los medios de protección


El Colegio de Enfermería de Jaén exige al Ministerio de Sanidad que aumente el número de contrataciones a profesionales y también los medios de protección, mascarillas, equipos de protección individual (EPI), etc. para hacer frente a la pandemia del Covid 19. “Llevamos denunciando esta situación desde antes de que comenzara esta crisis, con más razón en estos momentos, en los que la población y los sanitarios estamos afrontando sin protección suficiente y sin efectivos la mayor crisis sanitaria que recordamos”, manifiesta Lendínez. En este sentido, la Asesoría Jurídica del Colegio ya está trabajando para denunciar esta situación ante la Inspección de Trabajo y judicialmente.

lendínezok.jpg

La semana pasada, el Colegio hizo públicos los datos de una encuesta realizada en una muestra de 500 enfermeros. De ella se extraía que el 83,8% no dispone de suficientes EPIs (Equipos de Protección Individual) en sus centros de trabajo y el 61,1%, aseguraba no son adecuados según la evidencia científica. Además, el 82,3% de los encuestados no cuenta con todas las mascarillas necesarias para los usuarios según el protocolo en su centro de trabajo (hospitales o centros de salud); el 61,1% ha informado de que no tiene suficiente solución hidroalcohólica y el 57,2% asegura que no dispone de equipos suficientes para la recogida de muestras en su equipo. “Que nos estemos enfrentando a diario a esta pandemia con tal desprotección es una enorme irresponsabilidad por parte del Gobierno. Necesitamos más enfermeros y más medios. Y los necesitamos ya”, apunta el presidente del colectivo.

Desde el Colegio también lamentan la falta de respuesta por parte del ministro de Sanidad, Salvador Illa, a la carta enviada por la Mesa de la Profesión Enfermera, en la que se trasladaba la preocupación por las condiciones en las que enfermeros cuidan a sus pacientes contagiados de coronavirus. “Doce días después, solo tenemos noticias sobre el aumento contagios, de todos los profesionales sanitarios que deben estar aislados por haber contraído el virus y de todas aquellas personas que han fallecido al no superar la enfermedad”, apunta Lendínez.

“Los sanitarios en general y los enfermeros en particular, necesitamos equipos individuales de protección, con sus mascarillas, guantes que frenen el paso del virus, gafas de protección y batas impermeables”, añade el presidente. “Hay que aunar esfuerzos para nuestra protección, somos los que cuidamos la salud de los demás y no podemos permitirnos contagiarnos o lo que es lo mismo, perder efectivos en esta guerra”, concluye.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia  Estrenamos temporada con nuevas incorporaciones. La opinión de Carmen Cobo, Ramón Calderón y Antonio gonzález. además José Moreno de "La Trinchera del Linares Deportivo"  e Iván Ochando en fútbol sala completan esta alineación iicial

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia Real Jaén, Linares Deportivo, Torredonjimeno, Torreperogil, Porcuna, Martos y Atlético Mancha Real. No nos olvidamos del Jaén F.S.

Cristóbal Cantero, responsable de Papelería Delfos, ubicada en el número 20 de la calle Ejido de la Alcantarilla de Jaén, nos atiende en plena campaña de vuelta al cole para informarnos del ritmo de ventas en los días previos al inicio de curso.