El Colegio de Enfermería de Jaén alerta del aumento de agresiones a sanitarios en estas últimas semanas


El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) alerta de un aumento de las agresiones al personal sanitario, especialmente en Urgencias y Atención Primaria. El presidente de la institución colegial, José Francisco Lendínez Cobo, asegura que “hemos pasado de las palmas a las ocho de la tarde a los insultos y las agresiones” que sufren, prácticamente a diario, los profesionales que desempeñan su labor en la sanidad. Una situación que viene agravada por la saturación que sufren los centros de salud, la ralentización de las citas de enfermería y médicas, el aplazamiento o suspensión de citas y operaciones y las colas que se forman a la entrada de los centros de salud, entre otras.

enfermeras co11.jpg

Desde el ICOEJ instan a la responsabilidad ciudadana y la empatía en esta segunda ola de Covid19 que sufre la población. También a rebajar la ira con la que algunos usuarios se manifiestan en redes sociales despreciando la labor de los profesionales sanitarios, con insultos y amenazas. Pero también solicita a la Delegación Territorial de Salud y Familias que tome cartas en el asunto, refuerce las plantillas y también la vigilancia en pos de salvaguardar la integridad de los sanitarios. Lendínez Cobo manifiesta la preocupación por esta situación y pide “tolerancia cero” y que se condene cualquier tipo de agresión, ya sea física y/o verbal. En este sentido, la Asesoría Jurídica del ICOEJ se encarga de dar cobertura a los sanitarios en estos casos, entre ellas, de la agresión sufrida recientemente en Villardompardo.

Por último, el presidente incide en la necesidad de aumenta el número de enfermeras en Atención Primaria y Especializada: “Es esencial, básico, la situación de la enfermería en nuestra provincia es lamentable en un contexto normal, ya ante esta pandemia de Covid19 los profesionales están desbordados, frustrados, cansados”, apunta Lendínez Cobo. “Jaén es la provincia en la que se contratan menos enfermeros de toda Andalucía a pesar de tener una gran incidencia de casos de coronavirus y una población más numerosa que otras provincias andaluzas”, añade.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.