El Colegio de Economistas de Jaén concede el Premio de Economía y Empresa Flores de Lemus 2023 a la Fundación Estrategias


El jurado del Premio de Economía y Empresa Flores de Lemus convocado por el Ilustre Colegio de Economistas de Jaén ha seleccionado a la Fundación “Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén” como ganadora de la quinta edición de un galardón que reconoce a personas o entidades por su contribución al desarrollo económico, social y cultural de la provincia de Jaén. El acto de entrega tendrá lugar el 16 de mayo, en la Institución Ferial de Jaén, Ifeja.

Premio de Economía Y Empresa Flores de Lemus.jpg

El jurado está compuesto por la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Economistas de Jaén, representantes de las instituciones y empresas ganadoras de las ediciones anteriores, así como de la sociedad civil. Se ha tenido en cuenta la contribución económica y social en hechos relevantes de la provincia de Jaén durante el año 2023.

La Fundación ha cumplido 25 años de andadura trabajando por el desarrollo socioeconómico de la provincia de Jaén. En este período la entidad, que aglutina en su Patronato a las principales administraciones y agentes económicos y sociales del territorio, impulsó el primer Plan Estratégico provincial que se hizo en España, fruto del consenso y la participación de miles de jiennenses, y que recogió uno de los mejores diagnósticos que se han hecho de la provincia y proyectos como los Centros Tecnológicos que son hoy una realidad, Geolit, Tierra Adentro, la declaración de Úbeda y Baeza como Patrimonio Mundial, la conexión por autovía de Úbeda con Linares y Jaén, el Máster de Olivar y Aceite de Oliva, las Agendas locales 21, etc.

Posteriormente, puso en marcha un II Plan Estratégico de la provincia de Jaén, que volvió a consensuar un diagnóstico provincial y a definir estrategias y proyectos consensuados de futuro como Degusta Jaén, Oleotour Jaén, Jaén por Industria, la IGP Aceite de Jaén, la Fundación Universidad de Jaén Empresa, el Clúster del Plástico, la presa de Siles, el Grado de Medicina, el Consejo Provincial de Turismo o el CHARE de Cazorla, entre muchos otros.

La Fundación Estrategias publica semestralmente un Cuadro de Mando Integral de la provincia con casi 300 indicadores y mensualmente elabora el Observatorio Económico de la provincia de Jaén y la sección “Evolución de la coyuntura económica”, que permiten conocer cómo evoluciona Jaén en comparación con Andalucía y España. Asimismo, mantiene un portal con casi 250 indicadores municipales, comarcales y provinciales, con información desde el año 2007.

Esta entidad también fue la primera en España en definir indicadores “provinciales” para medir la consecución de la Agenda 2030 y en alinear su Estrategia provincial, y la primera en habilitar un portal de indicadores “municipales y comarcales” para medir también la consecución de los ODS. En 2023 el Patronato de la Fundación aprobó iniciar el proceso de evaluación final del II Plan Estratégico y el comienzo del diseño de la Estrategia Jaén 2030, en la que ya se está trabajando.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.