El Colegio de Abogados de Jaén pone en marcha una Comisión de Extranjería


El Colegio de Abogados de Jaén ha creado una Comisión de Extranjería, que tiene el objetivo de canalizar las demandas y necesidades de los letrados y letradas de la provincia de Jaén que trabajan en este ámbito, además de realizar una labor de mediación entre los abogados y la Subdelegación del Gobierno de Jaén. La Comisión, presidida por la diputada de la Junta de Gobierno Juana Ruiz, comenzó sus trabajos hace unas semanas y está integrada por una treintena de letrados de toda la provincia jiennense.

Comisión Extranjería (Juana Ruiz)1.jpg

Los responsables de la Comisión ya han mantenido un encuentro con la secretaria general de la Subdelegación, Isabel Ranea, y el responsable de la Oficina de Extranjería de Jaén, José Manuel Cerezo, con el fin de presentarles la Comisión y tener una primera toma de contacto. “La primera reunión fue muy positiva, ya que se mostraron muy receptivos para conocer las peticiones de los abogados que trabajan en Extranjería. Además, nos facilitaron información sobre criterios para presentación de documentación o para agilizar las citas, que ya hemos transmitido a los letrados que forman parte de la Comisión”, indica Ruiz.

En estos momentos, la Comisión trabaja en la elaboración de un listado de peticiones y demandas de los abogados, que será transmitida a los responsables de la Subdelegación del Gobierno de Jaén en una próxima reunión. Esta Comisión nació a propuesta de un grupo de abogados jiennenses, una propuesta que fue estudiada y aceptada por la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Jaén dada su utilidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dimite en bloque la dirección de Enfermería del Hospital Universitario de Jaén. El rector de la UJA expresa ante el Consejo Andaluz de Universidades su 'malestar e 'indignación' por el bloque del grado de Ingeniería Biomédica. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, anuncia una reunión con el presidente de la Junta el próximo 25 de julio. El tiempo, el tráfico...

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.