El Colegio de Abogados de Jaén gestiona más de 12.000 asuntos del Turno de Oficio en 2019


El Colegio de Abogados de Jaén gestionó un total de 12.171 procedimientos del Turno de Oficio, 10.396 asistencias al detenido y 573 guardias en el centro penitenciario jiennense a lo largo de 2019. Así se desprende de la Memoria Colegial del año pasado, que acaba de ser presentada en la primera Junta General Ordinaria de la entidad. La reunión, prevista inicialmente para marzo, tuvo que ser aplazada a causa de la crisis sanitaria del Covid19. Respecto al Turno de Oficio, la mayor parte de los asuntos correspondieron a la jurisdicción Penal (5.172), Civil (4.292), Menores (421), Violencia de Género (159), Extranjería (139), Contencioso Administrativa (129), Vigilancia Penitenciaria (113) y Social (75).

Junta General Icajaen1.jpg

Ahora, la anterior Junta de Gobierno, que cesó su cargo en marzo, ha tenido la oportunidad de presentar la Memoria Anual correspondiente al año 2019 a los compañeros y colegiados, lo que supone el cierre de ejercicio y de actividad de su mandato al frente de la entidad colegial. Por ello, la Junta ha contado con la presencia del decano emérito del Colegio, Vicente Oya y el decano actual, Javier Pulido, acompañados del actual secretario José Manuel Calabrús; y el tesorero de la anterior Junta de Gobierno, Francisco José Gárate.

La entidad hace un balance positivo del 2019 en su memoria anual, en el que se ha equilibrado el presupuesto y ha concluido con un pequeño superávit. De esta forma, la entidad colegial vuelve a realizar un importante esfuerzo para no aumentar la cuantía de las cuotas ordinarias, que incluyen conceptos como el Seguro de Responsabilidad Civil del colegiado. Además, se organizaron un total de 26 actividades formativas y la entidad colegial ha dedicado 77.347 euros a su importante Obra Social. La biblioteca colegial también ha recibido cerca de 40.000 euros para la adquisición de publicaciones especializadas en las distintas ramas del Derecho.

En su intervención, Vicente Oya ha explicado que “a pesar de afrontar la enorme subida que supone para el Colegio la adecuación del Seguro de Responsabilidad Civil a las necesidades reales, hemos conseguido mantener el nivel de calidad de nuestros servicios sin tener que aumentar las cuotas colegiales”. Además, Oya se muestra satisfecho con la actividad colegial en los doce meses del año anterior. “El Colegio ha registrado un alto nivel de actividad a lo largo del año, sobre todo en el apartado de Formación, y hemos trabajado activamente en defensa del colectivo de abogados y de los derechos del conjunto de la sociedad jiennense”, afirma.

Por su parte, el actual decano del Colegio, Javier Pulido, ha felicitado a la anterior Junta de Gobierno por el "gran trabajo desempeñado en los últimos años al frente de la entidad”. También ha querido agradecer a todos los letrados jiennenses el gran esfuerzo que están realizando en estos duros momentos para la profesión por la crisis del COVID-19, que ha afectado de forma significativa a la actividad de los despachos. “Las circunstancias actuales son complicadas, pero estoy seguro que saldremos adelante con nuestro esfuerzo. Entre todos hacemos Colegio”, ha señalado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

De la mano de la Fundación Unicaja hablamos con el director de este colectivo , Pedro Pedrero, quien nos habla de la nueva sede con la que cuentan en Villacarrillo y desde la que prestan asistencia ambulatoria

Con los alumnos y profesores del IES "Santa Engracia" de Linares hemos hablado de habilidades comunicativas, de la radio y de la edición de los podcast. Una iniciativa de FAMPA "Los Olivos" Y que cuenta con el respaldo de la Fundación de la Caja Rural de Jaén

El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá la Real aprobó una modificación del PGOU y el nombramiento de Francisco Toro como cronista oficial del municipio. Valoraciones de los grupos políticos en nuestro podcast.