El colegio CEIP San Juan de la Cruz de Baeza ganador de la V Semana Redonda de Naturaliza


La “Semana Redonda” de Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, ha concluido su quinta edición con la participación de más de 4.400 escolares de toda España. De ellos, 1.000 alumnos y alumnas y 37 docentes pertenecen a los 15 centros educativos de Andalucía que se han sumado a la iniciativa para concienciar a los más pequeños sobre la conexión que hay entre la salud del medioambiente y la de las personas.

CEIP San Juan de la Cruz.jpg

Entre todos los centros educativos que han participado en la Semana Redonda de Naturaliza, se ha realizado el sorteo de un lote de materiales educativos para continuar promoviendo la sostenibilidad y la conciencia ambiental en las aulas. En esta ocasión, uno de los ganadores ha sido el CEIP San Juan de la Cruz de Baeza, al que el equipo de Naturaliza le ha enviado un lote compuesto por libros sobre medio ambiente y sostenibilidad dirigidos a los alumnos de los diferentes ciclos educativos, otros dos libros sobre educación ambiental para el profesorado, además de un juego educativo y un kit para fomentar la biodiversidad en el centro educativo.

Rocío Merlos Ruiz, docente en el CEIP San Juan de la Cruz de Baeza, cuenta que “el balance de la V Semana Redonda de la Educación Ambiental ha sido muy positivo. Hemos participado de manera activa en las anteriores convocatorias y esta no podía ser menos. El alumnado demanda estas actividades ya que es una manera de aprender sobre los problemas medioambientales y siempre desde la práctica cercana”.

Además, tras haber sido ganadores por segundo año consecutivo ha añadido que “estamos contentísimos por haber resultado premiados en el sorteo. Ya el año pasado también ganamos un lote de material escolar al que se le da gran uso en el centro: en la biblioteca escolar con los libros recibidos, en las aulas con el juego educativo o en el patio con el banco de siembra”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.