El COI destaca la contribución de la UJA a la formación del sector en la inauguración del Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva


La 14ª edición del Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva de la Universidad de Jaén, que ha comenzado su impartición, ha incrementado su número de estudiantes hasta llegar casi a la treintena, el 25% provenientes del extranjero, y suma el apoyo del Comité Oleícola Internacional (COI).

foto_master_olivar_1.jpg

Así lo ha destacado el Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, en el acto de inauguración de este máster, un acto que ha contado con la asistencia del director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abdellatif Ghedira, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, la coordinadora del máster, Adoración Mozas, y el subdirector de Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas.

El Rector de la UJA ha declarado que el aceite de oliva y el olivar suponen una de las líneas estratégicas más importantes para la institución jiennense, tanto en el ámbito de la formación, como de la investigación y de las relaciones con la sociedad. En este sentido, ha destacado el trabajo que realizan los alrededor de 60 grupos de investigación que trabajan directa o indirectamente en líneas relacionadas con el sector, destacando proyectos estratégicos como ‘Olivares Vivos’ o ‘Evo Plastic Free’, la quincena de títulos propios impartidos relacionados con el sector oleícola o la labor que se desarrolla a través del Centro de Estudios Avanzados en Aceite de Oliva y Olivar, del que ha anunciado que ya se ha solicitado a la Junta de Andalucía su conversión en Instituto de Investigación.

Por su parte, el director ejecutivo del COI destacó la importancia para el sector de la formación impartida por la Universidad de Jaén. “Estamos aquí para apoyar la formación de la Universidad de Jaén. Ya desarrollamos conjuntamente un curso que es importantísimo para el sector –en referencia al Título de Experto de Cata de Aceites de Oliva Virgen Extra- y estamos aquí apoyando este máster para que se vaya extendiendo a otros países y tenga un mayor número de participantes”, declaró Abdellatif Ghedira, que anunció que en breve COI y Universidad de Jaén firmarán un acuerdo para intensificar esta colaboración. “El sector oleícola es un sector en expansión y por eso reitero la importancia de que se sigan desarrollando acciones formativas que lo apoyen”, declaró.

Respecto al resto de intervenciones, Francisco Reyes aseguró que la impartición de este máster “es una muestra inequívoca de la que Universidad de Jaén está pegada al territorio” y contribuye a la profesionalización de un sector “que ha hecho de la calidad su bandera, de las exportaciones una necesidad y de la conquista de nuevos mercados y paladares algo vital”.

Por su parte, Luis Jesús-García Lomas declaró que “la apuesta que la UJA realiza por el sector del aceite de oliva y el olivar es necesaria y debemos apoyarla, porque necesitamos y debemos apostar porque grandes profesionales trabajen en los diferentes ámbitos del sector”.

Por último, la coordinadora del máster agradeció al alumnado “la confianza que ha depositado en nosotros para poder formarse”, así como el apoyo a las instituciones, entidades y empresas colaboradoras en el mismo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.