El Club del Producto de la Comarca Norte trabaja en constituirse como asociación


El Club del Producto de la Comarca Norte avanza con paso firme en su objetivo de dar a conocer el potencial turístico de la zona. En la última reunión, celebrada en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Carolina, se acordó avanzar y constituirse en asociación para seguir trabajando. La futura organización, tal y como se explicó, permitirá que los sesenta socios que la componen, aproximadamente,  pongan en marcha medidas concretas además de garantizar el mantenimiento de la página web, entre otros.

20191219_122940.jpg

El Club del Producto de la Comarca Norte es una red de trabajo, auspiciada por la Asociación para el Desarrollo de la Comarca Norte de Jaén (ADNOR). Está compuesto por empresas, asociaciones y administraciones que pretenden como objetivo articular la oferta turística, gastronómica y cultural de la comarca de manera conjunta. El club se articula sobre cuatro ejes: “Paisajes Mineros”,  “Tras las huellas de los colonos”, “Tierra de Conquista” y “Parque Natural de Despeñaperros”.

Para ello, ya se ha creado una página web para ofrecer al turista una experiencia completa y sumergirlo en una experiencia única. “Vemos en el turismo una gran oportunidad para fomentar el empleo en la comarca. Además, sabemos que tenemos muchos contenidos con lo que captar la atención. Nos falta hacerlos llegar al público adecuado”, afirma Yolanda Reche, presidenta de Adnor y alcaldesa de La Carolina.

Además, en la reunión se decidió implementar unos planes de formación para los socios. De esta forma, a través de la celebración de mesas redondas, se explicarán las tendencias del marketing turístico y, también, los socios podrán escuchar otras experiencias para conocer qué es lo que se  hace y cómo se trabaja en otros lugares. En un principio, habrá varias fechas para que puedan asistir todos los socios.

Por último, se abordó la presentación del Club del Producto en la próxima edición de Fitur. Tal y como remarcó Yolanda Reche, la vocación del proyecto es convertirse en un punto de encuentro de los agentes del sector. En este sentido, dejó claro que el objetivo es implementar modelo de desarrollo turístico sostenible, competitivo e igualitario desde la perspectiva de género, respetuoso con el entorno y con los valores locales.

En la reunión también estuvo presente la concejala de Turismo de La Carolina, Inmaculada Expósito y representantes de diferentes empresas y entidades públicas de la zona.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.

Para la 43ª edición de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda, que se celebra del 10 al 13 de septiembre, el Ayuntamiento de Úbeda ha puesto a disposición de los expositores y visitantes el Recinto de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda (más de 20.000 m² de exposición) y el espacio expositivo del Pabellón Municipal (1.500 m² cubiertos), como nos explica el teniente de alcalde y el presidente del Centro de Interpretación del Olivar de Úbeda, Javier Gámez.