El CISTA amplía sus instalaciones para seguir formando en biodiversidad


La delegada del Gobierno, Ana Cobo,  ha visitado, acompañada del delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Juan Eugenio Ortega, la ampliación de las instalaciones del Centro de Investigación y Servicios en Temática Ambiental (CISTA), en un acto que también ha contado con la presencia de la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, y del diputado provincial, Ángel Vera, entre otros.

Cobo-Visita CISTA.jpg

Cobo ha recordado que esta entidad está inscrita como Centro de Educación Ambiental por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio,  de la que es entidad colaboradora en materia de flora y fauna silvestre desarrollando actividades de educación ambiental especialmente vinculadas a la biodiversidad.

También está homologada para impartir los cursos para la obtención de licencias e caza y pesca continental en Andalucía. “Además, colabora con la Consejería de Educación, organizando e impartiendo cursos de Formación Profesional para el Empleo y Módulos de Sensibilización Ambiental y con la propia Universidad de Jaén, a través de programas como Becas Santander, prácticas curriculares o en programas de I+D+i”, ha añadido sobre este centro que también destaca en su actividad como consultora ambiental.  Así, la delegada ha explicado que en estos últimos tres años, como ejemplo, CISTA ha elaborado el contenido de 53 senderos en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, el proyecto de huertas tradicionales en la comarca de Sierra Mágina o el de inventariado y puesta en valor de la Sierra Sur de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.