El Circuito Provincial de Teatro Escolar llegará este curso a más de una veintena de municipios y 25.000 espectadores


El Circuito Provincial de Teatro Escolar que organiza la compañía La Paca con la colaboración de la Diputación de Jaén, la Junta de Andalucía y la Fundación Unicaja llegará este año a más de una veintena de municipios de la provincia para superar los 25.000 espectadores. El diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, ha presentado junto a la presidenta de la Fundación Unicaja-Jaén, Carmen Espín; y la directora de Teatro La Paca, María del Carmen Gámez, esta actividad que cumple su vigésimo tercera edición. 

Presentación Circuitos Provinciales de Teatro Escolar y de Teatro Joven

El diputado de Cultura y Deportes ha subrayado que, entre los objetivos de este circuito de teatro escolar “está el de familiarizar a los escolares en el noble y antiguo arte del teatro, contribuyendo a formar espectadores exigentes y críticos con la puesta en escena y llevar el teatro a cada uno de los rincones de esta provincia, desde los núcleos rurales más pequeños hasta los centros urbanos más grandes”. En este sentido, a lo largo del presente curso escolar se están celebrando representaciones teatrales en Alcalá la Real, Alcaudete, Andújar, Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Castellar, Frailes, Huelma, Jamilena, Jódar, Linares, Los Villares, Martos, Mengíbar, Navas de San Juan, Noalejo, Orcera, Pozo Alcón, La Puerta de Segura, Quesada, Siles, Torredonjimeno, Úbeda, Vilches y Villanueva de la Reina, aunque todavía se pueden sumar algunos más.

La directora de La Paca, Mª Carmen Gámez, ha comentado que “seguimos teniendo el espíritu de los cómicos del camino del siglo XVII, llevando el carro cargado con todo lo necesario, sobre todo con buenos textos de Tomás Afán, Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud, con buenos equipos de actores y actrices, para ir funcionando en cualquier población por pequeña que sea”. Respecto a las producciones que se están representando desde el pasado mes de octubre, son espectáculos agrupados en cinco bloques temáticos, con obras para bebés, para Infantil y Primaria, para Secundaria, teatro para la igualdad y valores, y teatro en inglés. La programación de espectáculos para bebés tendrá a “Garbancita”, “Regalos”, “Bebeclown” y “Soldadito de plomo” como obras. Para los escolares de Infantil y Primaria se representarán títulos como “Blancanieves, la verdadera historia”, “La Bella y la Bestia”, “A jugar con Lorca”, “Cuento de Navidad de Dickens”, “Cenicienta”, “La cocina de los cuentos” o “El pequeño Quijote”; para el alumnado de Secundaria se ofrecerán “Escuela Miguel Hernández”, “Palabra de Cervantes”, “Don Juan Tenorio”, “Romeo y Julieta”, y “Lazarillo de Tormes”. Asimismo, se representarán en inglés “Agatha Christie´s mistery crime”, “I am Dracula”, “Where is Peter Pan?”, “A midsummers night´s dream”, “Beauty and the beast” y The vain little mouse”. Por último, los tres espectáculos de teatro para la igualdad y los valores son “Por si acoso (un respeto)”, “Mujeres de ciencia” y “Escenas de mujer”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.