El circuito Jaén Escena 2020 echa el telón con cerca de 70 actividades en 40 municipios de la provincia


El circuito provincial de artes escénicas “Jaén Escena 2020” ha echado el telón con la celebración de 68 actividades en 40 municipios de la provincia de Jaén. El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, ha realizado un balance de esta cuarta edición condicionada por la pandemia de la Covid-19, que ha obligado a reprogramar y ajustar los espectáculos y sus aforos en función de los protocolos de seguridad establecidos para evitar contagios.

Ushuaia 21.jpg

“Casi 70 actividades finalmente fueron puestas en marcha durante esta edición, que además han contribuido a apoyar laboral y económicamente a las compañías afincadas en nuestra provincia, pues han sido 20 las empresas asentadas en Jaén las que han tenido un hueco en nuestro circuito, que ha supuesto una inversión global de más de 140.000 euros, de los cuales casi 100.000 euros han sido aportados por esta Diputación de Jaén”, ha señalado Vera.

Este certamen, que tiene como objetivo fomentar y ampliar las programaciones culturales en los municipios de la provincia, ha incidido principalmente en el teatro, tanto para adultos como para público escolar. “La música en sus muchas vertientes, la danza clásica y contemporánea, los recitales líricos, el circo o talleres formativos sobre fotografía han completado esta edición”, ha concretado el diputado provincial, quien ha subrayado la apuesta y compromiso de la Diputación de Jaén con la cultura y sus profesionales, “un tejido industrial escénico muy castigado por la pandemia que padecemos”.

Entre las 25 actividades propuestas en este circuito provincial para su programación por los ayuntamientos, han destacado por su repercusión y valores artísticos dos obras de teatro producidas por Diputación de Jaén como ha sido la vuelta a los escenarios de “Ushuaia”, del dramaturgo vilcheño Alberto Conejero, o el estreno en la provincia de Jaén de “Barbados Etcétera”, del premiado autor madrileño Pablo Remón.

Los municipios que han acogido alguna de las 68 actividades celebradas en el marco de Jaén Escena 2020 han sido Alcalá la Real, Alcaudete, Andújar, Arquillos, Arroyo del Ojanco, Bailén, Baños de la Encina, Beas de Segura, Bedmar y Garcíez, Begijar, Cabra del Santo Cristo, Cambil, Canena, Carboneros, Castillo de Locubín, Escañuela, Frailes, Fuensanta de Martos, Fuerte del Rey, Guarromán, Huelma, La Carolina, La Iruela, Larva, Linares, Lupión, Mancha Real, Pegalajar, Pozo Alcón, Quesada, Rus, Santa Elena, Torres, Valdepeñas de Jaén, Vilches, Villanueva de la Reina, Villanueva del Arzobispo, Villardompardo, Villarrodrigo y Villatorres.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.