El cineasta Luisje Moyano comienza a rodar este mes su tercer documental, “Las aldeas perdidas de Segura”, la historia de un éxodo forzado


La Sierra de Segura jiennense acogerá durante esta semana el inicio de la primera parte del rodaje del tercer documental del cineasta Luisje Moyano, que llevará por título “Las aldeas perdidas de Segura”, un proyecto audiovisual en el que se profundiza en la historia del éxodo forzado que sufrieron más de 4.500 personas autóctonas de la comarca segureña durante los años 60 y en el problema de la despoblación que desde entonces afecta a esta comarca.

20240412 Inicio rodaje documental 1.jpg

La productora Tane Producciones, que está integrada por el propio Moyano y el fotógrafo Emilio Schargorodsky, será la encargada de realizar este largometraje que tendrá como principales escenarios distintos espacios de la Sierra de Segura, sobre todo del municipio de Santiago-Pontones, donde se ubican las aldeas perdidas en torno a las que gira este proyecto, que terminará de rodarse en septiembre.

La Diputación Provincial de Jaén es la principal patrocinadora de este documental, que también cuenta con el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Jaén, la ADR Sierra de Segura y el Ayuntamiento de Santiago-Pontones. A estas entidades se añaden varias empresas privadas como espónsor, caso de Vinos Bio Pedro Olivares, la casa rural La Casa de la Abuela Clotilde y la empresa Jadisa.

Este documental es el tercero que dirigirá Moyano después de "El jardín de los sueños" y "Féminas", con guion de Raúl Cueto, que se rodó el pasado año en la zona minera de León, con lo que este creador jiennense sigue aumentando una filmografía que en los últimos años ha incluido la grabación de películas como "La ama", "La sombra del quebrantahuesos" o "Camino negro", el capítulo piloto de la serie "La cuarta bestia", que protagoniza la actriz Arantxa del Sol; y también numerosos y premiados cortometrajes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.