El Ciclo de Música en la Internacional ofrece un concierto de violín y piano en la Sede Antonio Machado de Baeza


La Sede Antonio Machado de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) retoma este jueves, 19 de abril, el Ciclo de Música en la Internacional, con el concierto de violín y piano de María del Carmen Jurado y Mariano Hernández.

Sede UNIA Baeza.jpg

Los dos músicos interpretarán un programa dividido en dos partes. En la primera de ellas ofrecerán el Concierto nº 2 [Allegro moderato, Romance: Andante non troppo y Allegro con fuoco – Allegro moderato (à la Zingara)], de H. Wieniawski. La segunda incluirá las piezas: Largo, de Veracini; Sonata nº 1 en la menor (Primer movimiento), de Schumann, e Intruducción y Tarantella, de P. Sarasate.

Mariano Hernández es pianista  acompañante  de  instrumentos  en  el Conservatorio  Profesional  “Andrés  Segovia”  de  Linares.  Inicia  sus  estudios  musicales  en  el  Conservatorio linarense  junto  a  las  profesoras Mª José  Martínez y Mª Teresa Olmedo.  En  1989  se  traslada  a  Jaén,  donde  realiza  los  cursos  correspondientes  al  grado  medio  de  Piano  y  Música  de  Cámara  con  Alberto  Casero. Finaliza  los  estudios  superiores  de  ambas  especialidades en  el  Real  Conservatorio  Superior  de  Música  “Victoria  Eugenia”  de Granada  bajo  la  dirección  de  Antonio Sánchez y Francisco  Moya, tras  lo  cual  obtiene  Mención  de Honor  en  el  Grado  Superior  de  Piano. Se  especializa  como  pianista  acompañante  de  Canto  en  la  Cátedra de Mª  del  Consuelo Santa-Bárbara  de Sicilia, a la que ha acompañado en numerosos conciertos y proyectos. Ha ofrecido recitales como solista y formando  parte  de  diferentes agrupaciones. Desde el año 2009 trabaja asiduamente con el tenor linarense Joaquín Robles.

María del Carmen Jurado inicia sus estudios musicales a los 8 años en la especialidad de violín en el Conservatorio Elemental de Música “Enrique Granados” de La Carolina, finalizando el Grado Elemental con las máximas calificaciones. Durante sus estudios elementales fue concertino de la Joven Orquesta de Cuerda ACAMUS. En 2015 comienza sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música “Andrés Segovia” de Linares, cursando actualmente 5º de Enseñanzas Profesionales. Ha participado como alumna activa en varios cursos con maestros como Mariana Todorova, David Marco y Anna Baget. Ha ganado diversos premios entre ellos, el Primer Premio y Premio Especial a la Mejor Intérprete de cuerda en el 16º Certamen Nacional de Interpretación “Intercentros Melómano” (categoría de Grado Profesional).

El concierto será a las 20.30 horas, en el Salón de actos de la Sede Antonio Machado de Baeza de la UNIA.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.