El Ciclo de Cine Ciencia ¿ficción? de la UNIA proyecta Ex_Machina en la Sede Antonio Machado de Baeza


La Sede Antonio Machado de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía  ofrece este jueves, 27 de junio, en el Ciclo de Cine “Ciencia ¿ficción?”, la película Ex_machina, de Alex Garland.

Cartel Ex_Machina.jpg

Ex_Machina es una película británica de 2014. Está interpretada por Domhnall Gleeson, Alicia Vikander, Oscar Isaac, Sonoya Mizuno, Corey Johnson, Chelsea Li y Tiffany Pisani.

El director del Ciclo Ciencia ¿ficción?, José Manuel Asensio, destaca que “la película, de una fría y cuidada estética visual, propone al espectador otro juego para averiguar los misterios que ocultan los personajes, interpretados por cuatro actores encerrados en un sofisticada cabaña en la montañas de Noruega, donde los únicos efectos especiales (premiados con un Oscar) se aplicaron en post-producción para generar las animaciones de Ava, protagonizada por la actriz Alicia Vikander (también ganadora del Oscar por La Chica Danesa)”.

Garland, subraya el director del Ciclo, autor de La Playa (llevada al cine por Danny Boyle, en 2000) y de los guiones de 28 Días Después (2002), Sunshine (2007), Nunca me abandones (2010) y Dredd (2012), debutó en el largometraje llevando el Test de Turing hasta sus últimas consecuencias”.

Alan Turing, pionero de la inteligencia artificial, explica Asensio, sostenía que si una máquina llegaba a ser lo suficientemente avanzada, sus actuaciones difícilmente serían distinguibles de las humanas. Éste fue el origen del Test de Turing, creado en 1950 para responder a la pregunta “¿Pueden pensar las máquinas?”.

El Ciclo Ciencia ¿ficción? se interrumpe hasta después del verano y se retomará en octubre con la proyección de Nerve, de Ariel Schulman y Henry Joost, y The Circle, de James Ponsoldt, en noviembre.

Según su director en el mismo se muestran “algunos de los avances científicos y tecnológicos que se han alcanzado con los años: los teléfonos móviles, Internet, la realidad virtual, la inteligencia artificial, la manipulación mental, la robótica, etc…, en un contexto actual, y analizaremos cuánta ficción y cuánta realidad se extraen de ellas”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.