Actualmente el edificio se encuentra en plena ejecución de obras con el objetivo de poder abrir sus puertas para acoger tanto eventos deportivos como culturales y de otra índole a partir de 2021.
A la visita han acudido el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes; el delegado de Educación y Deportes, Antonio Sutil; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Maribel Lozano, el alcalde de la ciudad, Julio Millán y el Rector de la UJA, Juan Gómez, además de los representantes de las dos entidades convocantes, con Manuel Parras, presidente del CES Provincial y Manuel Carcelén, del CES local.
En cuanto a la puesta en marcha del Palacio de Deportes Olivo Arena para la ciudad y la provincia, el presidente del CES Provincial ha asegurado que “estas infraestructuras son una oportunidad para poder atraer a la ciudad eventos que no teníamos, con un espacio homologado para poder hacerlo”.
El edificio, ubicado junto al Recinto de Ferias y Congresos IFEJA, cuenta con 41.300 metros cuadrados y un aforo de 6.500 personas en dos gradas, una fija y otra telescópica. La obra supone una inversión de 20,5 millones de euros, financiados al 50% por la Diputación de Jaén y el Gobierno autonómico.
Respecto a los eventos que albergará, Parras asegura que “hablar de deporte es hablar de salud, como reivindicamos en el CES desde hace muchos años, además de que será un alivio ante el déficit de aparcamientos de Expoliva”, por ello, ha querido “felicitar a la Junta y a Diputación, porque es algo que necesita la capital y la provincia”. Además, ha señalado “es un orgullo y aumenta la autoestima jiennense”.