El CES provincial se reunirá el día 9 con el presidente de la Diputación Provincial de Jaén y con los alcaldes de Jaén y Linares


El Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén mantendrá un encuentro con el presidente de la Diputación Provincial de Jaén y con los alcaldes de los ayuntamientos de Jaén y de Linares, las dos ciudades con más población de la provincia, para trasladarles los proyectos transversales y transformadores de la provincia que, a juicio del CES, han de ser abordados urgentemente con las administraciones públicas, así como conocer sus demandas más imperiosas.

manuel_parras.jpg

El CES provincial es consciente de que, sin una transformación rápida en materia de infraestructuras, de desarrollo industrial con alto valor añadido, en digitalización, de inversiones en Educación y Sanidad, entre otras, “se pone en peligro no solo la generación de empleo sino la propia sociedad de bienestar y la pérdida de población sostenida y constante”, afirma Manuel Parras, presidente del CES Provincial.

“Las administraciones públicas han de revertir esta situación si queremos que la provincia sea atractiva para atraer empresas, inversiones y empleo. Sin embargo, los últimos acontecimientos vividos en las dos ciudades apuntan a todo lo contario: a una diáspora empresarial”, añade Parras, y añade que “la provincia no necesita que las administraciones públicas anuncien planes, lo que necesita es que anuncien realidades, hechos tangibles y que tengan un horizonte temporal a corto plazo, porque a la situación actual ha de dársele un giro inmediatamente”.

Sin embargo, corrobora el presidente del CES que “pese a estas dificultades, en la provincia hay empresas ejemplares que generan empleo y que no pueden verse afectadas por estar ubicadas donde están. A Jaén se le debe mucho”. Por eso, el CES Provincial mantendrá este encuentro, que será el primero de otros que establecerá con administraciones y con quienes nos representan en los parlamentos para exponer los que considera proyectos urgentes y transformadores, “como hizo en su día con el ferrocarril y que, desgraciadamente, ha quedado en el olvido”, sentencia el presidente del CES Provincial de Jaén.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La plataforma Alcalá Suma se une a los colectivos que inician acciones para destapar casos de afectadas por la supuesta negligencia de las mamografías en el Servicio Andaluz de Salud. el Alcalde de Alcalá la Real nos explica los proyectos de los E.D.I.L. y arranca una nueva acción de GAMA en formación sobre salud mental


 

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad marcada por los fallos en la información del cribado del cáncer de mama

30 mujeres afectadas por el cso del cribado de las mamografías.La Junta recibe dos ofertas mantenimiento del tranvía. El alcalde de Jaén presenta a la CEJ proyectos estratégicos. El tráfico, el tiempo...