El CES Provincial ha celebrado su Comisión Permanente y Consejo Plenario


El Consejo Económico y Social de la Provincia de Jaén (CES Provincial) ha celebrado su Comisión Permanente y Consejo Plenario. Entre los puntos del día, ha figurado la aprobación de la Memoria de Actividades 2018 y la puesta sobre la mesa de las conclusiones de la primera reunión del Foro Técnico Empresarial de la Biomasa. El presidente del CES Provincial Manuel Parras Rosa afirma que se celebrarán próximas reuniones en torno a este tema. “Retomaremos los contactos en septiembre, ya que una de las conclusiones del Foro de la Biomasa apuntaba a una falta de consideración de este tipo de energía en el marco del nuevo Plan Nacional de Energía y Clima 2021-2030. Queremos saber a cómo podemos mejorar el tratamiento de la biomasa, por lo que trataremos este tema en el CES y solicitaremos una entrevista con el Ministerio competente”.

COMISION P CES 270619_4.jpg  

Otro de los asuntos que se abordado tanto en la Comisión Permanente como en el Pleno, han sido la elaboración de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de la provincia de Jaén 2018, el lanzamiento del primer boletín informativo ComunicaCES de carácter bimestral, que recogerá las principales novedades de la institución para acercarlas a la sociedad a través de su página web, y la inminente convocatoria del VIII Premio de Investigación del CES Provincial. Sobre esta convocatoria, Parras ha agradecido el apoyo incondicional de la Fundación Unicaja y adelanta que este año aumenta su cuantía hasta 3.000 euros. “El objetivo de esta convocatoria es que se hagan estudios con temáticas que afectan a temas del CES Provincial, como los aspectos socioculturales, demográficos, laborales, culturales, entre otros.” Una vez aprobadas las bases, se hará pública la convocatoria, a la que podrán concurrir trabajos de investigación hasta finales de octubre.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.