El CES Provincial convoca hasta final de octubre su IX Premio de Investigación dotado con 3.000 euros


Promover y divulgar investigaciones sobre Jaén de temáticas sociales, económicas y laborales. Ese es el objetivo de la nueva convocatoria del Premio de Investigación bienal del Consejo Económico y Social de la Provincia de Jaén (CES Provincial), que abre su plazo hasta el 30 de octubre. Para ello, cuenta con la colaboración de la Fundación Unicaja Jaén, que hace posible el primer y único premio, dotado con 3.000 euros desde que esta cuantía aumentara en la anterior edición.

Premio Fundación Unicaja.jpg

Pueden participar en esta convocatoria trabajos originales e inéditos basados en tesis doctorales, trabajos de investigación, estudiantes que hayan realizado un proyecto fin de máster o autores de estudios, informes o ensayos realizados de forma particular o bien en equipo. Los criterios para la designación de la obra ganadora se basarán en la innovación del trabajo (10 puntos), originalidad (10 puntos) y la aportación científicaque hace al desarrollo socioeconómico y social de la provincia (10 puntos). El jurado, que dará a conocer su fallo final antes del 15 de noviembre, será designado a propuesta de la Comisión Permanente del CES Provincial y nombrado por resolución del presidente de la Diputación Provincial de Jaén, componiéndose de personas de reconocido pretigio en las distintas temáticas a las que está dedicado este premio.

Además de los 3.000 euros con los que está dotado el premio, en las bases se contempla que el trabajo finalista será publicado por el Consejo Económico y Social provincial y difundido por este órgano, aunque el mismo podrá serpublicado en revistas de alto impacto, haciendo mención a que se trata de un trabajo ganador del IX Premio de Investigación del Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén con la colaboración de la Fundación Unicaja Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.