El CES 061 entrena en reanimación cardiopulmonar a más de 2.000 guardias civiles en Baeza


El Centro de Emergencias Sanitarias 061, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, ha organizado dos sesiones de entrenamiento en técnicas de reanimación cardiopulmonar específicas dirigidas a guardias y suboficiales de la Academia de la Guardia Civil de Baeza. Las dos jornadas reúnen a 2.100 miembros de este cuerpo, que repartidos en 25 grupos pequeños, de 12 o 13 participantes con dos instructores cada uno, irán rotando para ser formados a lo largo cada mañana.

Guardia Civil Baeza 061 2.jpg

Es la decimocuarta edición de estas jornadas de formación masivas dirigidas a la guardia civil de Baeza que se lleva a cabo dentro de una iniciativa, que comenzó en 2009 y que se vio interrumpida tras la pandemia. Unas jornadas, cuya finalidad es mejorar los conocimientos sanitarios de un cuerpo que actúa como primer interviniente en situaciones críticas. De ahí que sea muy importante saber aplicar los primeros auxilios a personas cuya vida está en riesgo mientras llegan los equipos de emergencias sanitarias.

Las jornadas, que se celebran en las dependencias de la Academia de guardias y suboficiales de la Guardia Civil de Baeza, se ha centrado en entrenar a alumnos de la 130ª promoción de acceso a la escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil de Baeza para ayudar a las personas que puedan encontrar en situaciones críticas durante el ejercicio de sus funciones. Los profesionales sanitarios trasladan en estos talleres conocimientos en técnicas de reanimación cardiopulmonar y en técnicas de desobstrucción de la vía aérea, al tiempo que enseñan a situar al paciente en posición lateral de seguridad mientras llega la ayuda sanitaria. Esta actividad está integrada dentro de la formación del propio colectivo.

Un total de 54 docentes, bajo la coordinación de María Paz Carmona, directora del servicio provincial de 061 de Jaén, son los encargados de acercar estas técnicas a los futuros guardias, que a lo largo de cuatro horas pueden ponerlas en práctica sobre maniquíes. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.

Nuestro compañero Antonio Perera nos da a conocer la visón más personal del exboxeador profesional y autor del libro "Dios va en taxi"

Se celebra este fin de semana. Hablamos sobre los detalles de este evento con la responsable de este restaurante, Pilar Orellana