El Certamen Internacional de Poesía ‘Olivo milenario, oro líquido’ prepara ya su cuarta edición


La Fundación Caja Rural de Jaén mantiene su compromiso con la difusión literaria tras reeditar su acuerdo de colaboración con la Asociación Cultural ‘Sierra Morena Poesía’ para el desarrollo de la cuarta edición del Certamen Internacional de Poesía ‘Olivo milenario, oro líquido’. Una cita cultural que se desarrollará en Guarromán y La Carolina durante los días 26 y 27 de abril.

poesia-sierra-morena.jpg

El convenio entre ambas entidades ha quedado suscrito en el encuentro que han mantenido el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y la presidenta del colectivo literario, Ana Cortés, junto representantes de la Asociación Cultural ‘Sierra Morena Poesía’. “Se trata de un certamen que cada año va aumentando tanto la cantidad como la calidad de las obras participantes, convirtiéndose además en un espacio para la incorporación de nuevas generaciones”, sostiene Luis Jesús García-Lomas.

Este IV Certamen Internacional de Poesía ‘Olivo milenario, oro líquido’ está acompañado además de la XIV Antología Poética ‘Sierra Morena Poesía’ y el II Memorial ‘José Luis García-Lomas’. Tres eventos que “convergen en una misma organización y un mismo objetivo, la difusión de la cultura a través de la poesía”, afirma Ana Cortés.

Uno de los objetivos de esta iniciativa es recuperar autores olvidados e incentivar la lectura a través de talleres de poesía. Durante los días de celebración, a la actividad puramente literaria se unirán otras complementarias como actuaciones teatrales o visitas culturales a los lugares más emblemáticos de la zona, y la entrega de premios a los autores galardonados en esta edición. El pasado año, el primer premio recaía en Sergio Palomo de Villar, de Valladolid; el segundo, en Antonia Serrato Martín-Romo, de Badajoz, y el tercero, en Javier Verdú Orellana, de Málaga





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.