El Cerrro del Cabezo recibe a los primeros romeros para ver a "La Morenita"


Un centenar de carretas partían, desde primera hora de la mañana, hacia Lugar Nuevo, antesala del Santuario de la Virgen de la Cabeza, destino final de la Romería más antigua de España, que culminará mañana día grande para los cerca de los 250.000 romeros que, con mucho entusiasmo, preparan el encuentro con su ‘Morenita’ que va a poder ser posible este año tras la suspensión durante tres años por la pandemia.

rom.jpg

Las inclemencias meteorológicas obligaron ayer a suspender, en la ciudad de Andújar, el tradicional paseo de caballos y la recepción de las cofradía aunque no fue obstáculo para que los vecinos mantuvieron sus tradiciones.

La Guardia Civil mantiene durante todo el fin de semana de la Romería de la Virgen de la Cabeza un amplio dispositivo de seguridad para velar por el orden público y por la tranquilidad de las miles de personas que participan en la fiesta, con la participación de más de 400 agentes, entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, uno de los despliegues más importantes de Andalucía.

Desde primera hora de esta mañana la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, está supervisando en persona este dispositivo, junto al teniente coronel jefe de la Comandancia, Francisco José Lozano, y el director del Organismo Autónomo de Lugar Nuevo, Javier Moro.

Las primeras horas han discurrido sin incidencias relevantes y marcadas por la normalidad, tan sólo se han registrado 7 siendo avisos por consultas informativas, como seguimiento de cofradías, peñas y caballería o controles de paso, incidencias de tráfico, anomalías en servicios básicos y asistencias sanitarias.

De otra parte, el Centro de Emergencias Sanitarias 061 que gestiona el grupo sanitario del Plan del Cerro ha informado de que de las quince asistencias realizadas en la romería la mayoría de ellas se ha debido a contusiones y heridas, ninguna de especial relevancia, como curas de enfermería por heridas y consultas dermatológicas.

Los efectivos de la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma han realizado, hasta este momento, nueve patrullas de vigilancia y control y han efectuado una decena de controles a vehículos; los servicios de seguridad y protección han sido dos y han levantado un acta de constatación, más tres servicios de seguridad y control del Puesto de Mando Avanzado.

Esta tarde se reunirá el Comité de Operaciones del Plan del Cerro para analizar la situación del operativo y repasar todas las cuestiones relacionadas con la salida procesional de mañana, que será la jornada de mayor concentración de personas en El Cerro.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para este sábado en el Cerro del Cabezo cielos nubosos o cubiertos y con chubascos, con temperaturas entre 10 y 12 grados centígrados durante el día, y con una bajada hasta los 8 durante la madrugada.

Desde Emergencias 112 Andalucía se ofrece una serie de recomendaciones y consejos a los asistentes a la romería con el objetivo de disfrutar de una celebración segura, en esta edición, hay que tener en  en cuenta las recomendaciones contra el Covid-19, que pasan por quedarse en casa si se presenta algún síntoma o se tiene un diagnóstico positivo de Covid-19 o mantener el uso de la mascarilla en exteriores durante las aglomeraciones, especialmente, si se trata de una persona que pueda considerarse “vulnerable.

Emergencias 112 recuerda que los desplazamientos con vehículos se tienen que hacer a una velocidad moderada y adecuada al terreno, sin haber bebido alcohol o haber tomado sustancias que alteren la consciencia y que durante la peregrinación, es aconsejable beber agua con frecuencia y evitar los excesos de comida y bebida, teniendo especial cuidado los enfermos crónicos que deben de llevar su medicación y en cada carreta se incluirá un botiquín con los productos básicos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia