La delegada de Educación, Yolanda Caballero, junto a la alcaldesa de Valdepeñas de Jaén, Laura Nieto, ha participado en el encuentro provincial de centros de educación permanente con motivo del inicio del nuevo curso 2018-2019, que ha tenido como anfitriona a la sede en Valdepeñas de Jaén del CEPER “Generación del 27”, en el que se forman este año 312 alumnos y alumnas. Al encuentro han acudido también directores y directoras de las distintas secciones y centros de la provincia para intercambiar impresiones y participar en las actividades de convivencia programadas. En la provincia, 245 docentes atienden este curso a 13.541 alumnos y alumnas en 14 centros y 64 secciones.
“En una provincia de marcado carácter rural como la nuestra, la educación permanente es, ha sido y será un elemento igualador de primer nivel. Permite que muchas personas, que ya se creían lejanas de la escuela y necesitaban una segunda oportunidad, puedan sentirse felices y realizadas”, ha destacado la delegada, que ha alabado la labor que realizan los Centros de Educación Permanente y sus Secciones (CEPER/SEPER), el Instituto Provincial de Educación Permanente y sus diferentes secciones (IPEP/SIPEP), así como los Institutos de Educación Secundaria para adultos (ESPA) y las Escuelas Oficiales de Idiomas.
En su intervención, la delegada se ha referido al profesorado de educación permanente como especialmente comprometido con brindar una segunda oportunidad al alumnado que, por diversas circunstancias, tuvo que abandonar o no pudo acceder al sistema educativo. “Es un orgullo contar con profesionales que, por su acción motivadora, consiguen que el alumnado llegue a donde jamás pensó que pudo hacerlo”, ha remarcado. Este año los centros de educación permanente serán el eje medular del nuevo Programa ´Reincorpórate´, que se marca como objetivo traer al sistema educativo a personas de entre 18 y 24 años que no estén cursando enseñanzas regladas y que hayan abandonado el sistema en los últimos años.