El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha mejorado sus capacidades para el desarrollo de envases activos para la industria alimentaria


El investigador de Andaltec, Antonio Peñas, ha explicado que este equipamiento permite desarrollar nuevos tratamientos superficiales mediante tecnologías de coating a escala laboratorio, que simulan procesos de impresión industriales (flexograbado).

Centro Andaltec  

"Esta tecnología tiene una gran versatilidad y aplicación en diversos sectores como electrónica o Food Packaging, ya que permite aplicar recubrimientos en superficies de diferente naturaleza, como pueden ser plásticos, metales o, tejidos. De esta forma, se puede controlar con gran precisión la cantidad y espesor de material aplicado", ha afirmado.

Este equipo para la aplicación de barnices presenta numerosas aplicaciones en el ámbito del Food Packaging, ya que facilita el desarrollo de envases activos mediante el empleo de barnices con propiedades antioxidantes o antibacterianas, capaces de alargar la vida útil de los alimentos.

"De hecho, en estos momentos estamos desarrollando desde Andaltec diversos proyectos centrados en el desarrollo de films activos con propiedades antioxidantes y antibacterianos mediante el empleo de barnices activos", ha señalado el investigador.

El Centro Tecnológico del Plástico ha iniciado una línea de desarrollo de barnices activos con aplicación en envases alimentarios de material plástico dirigidos a los sectores cárnico, pesquero y hortofrutícola mediante el empleo de extractos naturales capaces de aumentar la vida útil de estos productos.

Esta nueva línea de trabajo comenzó a raíz de los prometedores resultados del proyecto Envactiplas, cuyo objetivo es el desarrollo de nuevos envases activos capaces de alargar la vida útil de productos frescos pesqueros, mínimamente procesados, mediante la incorporación de activos antimicrobianos de origen natural.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el programa de hoy Javier Lacarra entrevista al piloto bailenense Esteban Perea y nos ofrece las principales novedades del mundo del motor y de la competición.

Con los periodistas Antonia Merino y José Manuel Serrano, director de jaenhoy.es repasamos los asuntos que marcan el oinicio del curso político en nuestra provincia

En el programa de hoy nos acompañan: Verónica Cerezo de Flor de Cerezo (moda flamenca), Isabel Afán Hidalgo de Afán Hidalgo, S.L., (abogados y correduría de seguros) y Sheila Campos Sandalio de Indah (Tienda de ropa de Madre Soledad Torres Acosta) y Carmen Nieto Martin de Paraíso Virgen Extra Gourmet S.A. (Paseo de la Estación). Espacio patrocinado por la concejalía de Mercado, Comercio y Consumo de Jaén.