El Centro Público de Formación para el Empleo de Linares tiene abierta hasta el 1 de julio la convocatoria de cinco acciones formativas


El Centro Público de Formación para el Empleo (CPFE) de Linares tiene abierta la convocatoria de cinco acciones formativas, que se pueden solicitar hasta el próximo 1 de julio. Así lo ha explicado el delegado territorial en funciones de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Francisco Joaquín Martínez, que ha visitado el centro -junto con el concejal de Función Pública y Recursos Humanos, Antonio Barrios- y mantenido un encuentro con su alumnado actual. El delegado ha matizado que el próximo mes de julio está previsto convocar tres acciones formativas más. Esta formación se iniciará a mediados de septiembre, mes en el que a su vez saldrán nuevas convocatorias (para empezarlas a impartir en noviembre). En total, se van a convocar de manera inminente 25 acciones formativas que darán cualificación especializada a unas 375 personas.

6.jpg

El delegado ha hecho un llamamiento a las personas desempleadas, especialmente a los jóvenes, a que aprovechen la calidad formativa de este centro, que además apuesta por especialidades con alta demanda laboral, que soliciten estos cursos que “abren muchas puertas al empleo, al buen empleo”. Así, ha insistido en que “para la Junta de Andalucía, la FPE es indispensable para mejorar la empleabilidad y abrir más puertas -y más sólidas- al empleo”, de ahí que se haya puesto ya en marcha “un nuevo modelo de FPE que responda a las necesidades de cualificación de las empresas”. Martínez Garvín ha hecho hincapié en que “el empeño de la Junta se dirige a que cada acción formativa sea eficaz para todos los jiennenses, conseguir la mejor formación, adaptada a la realidad empresarial tan cambiante”.

Las cinco acciones formativas que ya se pueden solicitar suman un total de 2.230 horas lectivas. Las especialidades son: Operaciones básicas de fontanería y calefacción-climatización doméstica (de nivel 1 y con 480 horas lectivas); Soldadura con electrodo revestido y TIG (nivel 2 y 680 horas); Docencia de la Formación Profesional para el Empleo (nivel 3 y 380 horas); Competencias clave (nivel 2 y 240 horas), y Competencias clave (nivel 3 y 400 horas). Respecto a estos últimos cursos de Competencias Clave, permiten obtener una habilitación para poder realizar con posterioridad acciones formativas conducentes a certificados de profesionalidad de niveles 2 y 3 de cualquier especialidad.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.