El Centro Público de Formación para el Empleo de Linares retoma su actividad presencial


El Centro Público de Formación para el Empleo de Linares de la Junta de Andalucía retoma su actividad presencial la próxima semana. El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Francisco Joaquín Martínez, ha detallado que está previsto reiniciar ocho cursos progresivamente entre el próximo lunes, 22 de junio y el 7 de julio. Algunas de estas acciones formativas de Formación Profesional para el Empleo (FPE) se habían iniciado en enero y quedaron interrumpidas como consecuencia de las medidas de contención adoptadas por la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 o estaban previstas para iniciar entre marzo y abril.

CENTRO PÚBLICO DE FORMACIÓN 02.jpg

Los ocho cursos que se van a retomar ahora son: Soldadura con electrodo revestido y TIG, Atención sociosanitaria a personas en el domicilio, Diseño de productos de fabricación mecánica, Docencia de la Formación Profesional para el Empleo, Montaje y reparación de sistemas microinformáticos, Operaciones auxiliares de servicios administrativos generales, Competencias Clave 2 y Competencias Clave 3. El delegado ha destacado “la relevancia de estas especialidades formativas y la calidad de este centro formativo, piezas vitales para impulsar una formación de excelencia, elementos de un extraordinario valor en estos momentos y en Linares, una apuesta por la seguridad y el empleo, por la recuperación de nuestra salud, nuestra economía y nuestra prosperidad”.

Martínez Garvín ha explicado que este centro dependiente de Empleo lleva varias semanas trabajando en la redistribución de los espacios y en la desinfección de las instalaciones y mobiliario con el objetivo de “poder retomar los cursos con la mayor seguridad sanitaria posible para el alumnado, el personal docente y los trabajadores del centro”.

Estos trabajos se han acelerado tras la Resolución de 5 de junio de 2020 de la Dirección General de Formación para el Empleo (por la que se adoptan medidas especiales para la recuperación de la actividad formativa presencial en la FPE). Se indica a los centros públicos y privados que retomen su actividad presencial (presentando una reprogramación de las acciones suspendidas, incluyendo un calendario y horario de impartición). Para reanudar la actividad formativa presencial, las entidades de formación deben implantar las medidas de higiene y prevención establecidas para trabajadores y para alumnado.

En el Centro Público de Formación para el Empleo de Linares, previamente a la desinfección, se ha realizado una limpieza exhaustiva de aulas, talleres, baños, pasillos y resto de estancias. Se han reacondicionado las aulas, incluso algunas se han trasladado, para que el alumnado mantenga siempre las distancias de seguridad en sus zonas de trabajo. Es el caso de la clase del curso de Montaje y reparación de sistemas microinformáticos, que con la nueva adaptación solo podría albergar a 7 alumnos, y se ha ubicado en un antiguo taller de electricidad, que se está remodelando para que puedan caber en óptimas condiciones los 15 alumnos, más su monitor.

A su vez, se ha señalizado el centro con itinerarios para evitar aglomeraciones y con cartelería específica que recuerda la obligatoriedad del uso de mascarillas, el lavado de manos y el mantenimiento de las distancias interpersonales de seguridad. Se han instalado alfombras para la desinfección de calzado en los accesos al centro. Se han instalado dosificadores de gel hidroalcohólico en los aseos. Y se han eliminado fuentes de agua y bancos de los pasillos para evitar zonas de contagio por contacto. También se ha diseñado un cuadrante de horarios, de forma que la entrada y salida del alumnado se produzca de forma escalonada, evitando aglomeraciones y utilizando las distintas entradas.

Un trabajo exhaustivo que responde escrupulosamente a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, y que se ha realizado con la colaboración del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Jaén, dependiente a su vez de la misma Delegación territorial de Empleo.

El delegado ha añadido para finalizar que también en estas próximas semanas está previsto convocar la selección del alumnado para otros cuatro cursos, que se desarrollarán a partir de septiembre. Se trata de: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales; Docencia de la Formación Profesional para el Empleo; Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica, y Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.