El Centro Público de Formación para el Empleo de Linares mantiene abierta la convocatoria de 4 especialidades formativas con demanda laboral


El Centro Público de Formación para el Empleo (CPFE) de Linares mantiene abierta hasta el 29 de diciembre la convocatoria de cuatro acciones formativas, que comenzarán a impartirse en febrero en horario matutino y que son especialidades con demanda laboral. La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha presentado estas convocatorias en el propio centro, donde ha animado a solicitarlas, puesto que “son especialidades con proyección de presente y futuro”, a la vez que ha apuntado que “esta formación de excelencia es muy relevante para configurar perfiles profesionales de alta calidad”. Mata Soria invita a la ciudadanía a visitar el centro, donde todos los interesados podrán conocer in situ su variada oferta formativa y recibirán una atención personalizada en la que técnicos de este centro de la Junta les informarán detalladamente de las acciones formativas que les interesen.

Sin título.png

La delegada ha visitado a su vez los cursos que se desarrollan actualmente en el centro, -junto con el concejal de Industria, Empresa y Empleo, Raul Caro-Accino- en los que se forman unas 60 personas. Se trata de las especialidades: Sistemas microinformáticos (nivel 2), Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos (nivel 1), Gestión y control del aprovisionamiento (nivel 3) y Carpintería de cerramientos de aluminio y PVC (nivel 2).

Las cuatro acciones formativas que se pueden solicitar ya, comenzarán a impartirse en febrero en horario matutino. Este centro imparte cursos a lo largo de todo año, excepto en verano y en Navidad para hacer posible la conciliación familiar y laboral, puesto que mucho alumnado suele trabajar en la campaña de recolección de aceituna y en ocupaciones estivales, incluso en otras provincias. Los cuatro cursos suman un total de 1.860 horas lectivas. Las especialidades son: Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos (de nivel 1 y con 440 horas lectivas, y no se requiere titulación académica mínima); Carpintería de cerramientos de aluminio y PVC (nivel 2 y 400 horas más 50 horas de prácticas voluntarias, hace falta como mínimo el título de ESO o de Competencias Clave 2); Montaje y Mantenimiento de instalaciones solares térmicas (nivel 2 y 580 horas, es necesario tener como mínimo título de ESO o de Competencias Clave 2), y Organización y gestión de almacenes (nivel 3 y 390 horas; es necesario tener titulación de Grado Medio o Bachiller). Se trata de especialidades que conllevan la obtención de certificados de profesionalidad e incluyen un módulo de prácticas obligatorio en empresas del sector.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con una forma desenfadada

Presentados presupuestos de la Junta para la provincia con 366 millones de euros. PSOE afirma que son un engaño. Piden garantizar eficacia del programa de cribados de cáncer de mama. Jaén merece Más concurrirá a las elecciones andaluzas. Foro sobre el agua en Jaén. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur